Convierten en subsidios no reintegrables a ATN a municipios chaqueños no devueltos en el 2015
La Legislatura chaqueña sanciona la norma que reconvierte en subsidios no reintegrables a los anticipos del Fondo de Participación otorgados a los municipios en el 2015. Abarca a los fondos que no hayan sido devueltos a diciembre del año pasado.
Con 19 votos afirmativos la Cámara de Diputados sancionó la Ley 7893 remitida por el Poder Ejecutivo, convirtiendo en subsidios no reintegrables los anticipos transitorios del Fondo de Participación Municipal otorgados por el Gobierno Provincial a los municipios chaqueños durante el año 2.015, que no hayan sido reintegrados al mes de diciembre de este año.
El tratamiento de la iniciativa generó un debate en el Recinto, en el que los legisladores del interbloque Cambiemos fundamentaron su oposición a la misma. La diputada Irene Dumrauf, cuestionó que “este proyecto data el año 2015, y esta Cámara recién pone a consideración la transformación de los anticipos, me parece una irregularidad manifiesta, debería haberse tratado en diciembre del año 2015”. Luego dijo que “nuestro bloque ha manifestado cada año la discriminación por parte del Ejecutivo a los municipios de nuestro signo político, nos hacen pensar que hay municipios de primera, de segunda, pero de ninguna manera podemos hablar de ciudadanos de primera o segunda de acuerdo al signo político, porque esta discriminación hace que los vecinos que viven en municipios conducidos por un intendente radical no puedan acceder a obras que mejoren la calidad de vida”.
El titular del interbloque Cambiemos, Carim Peche coincidió con su par, remarcando que “el 2015 fue un año de elecciones, esta es la plata que se utilizó para la campaña, pretenden que nos callemos, no solo que no vamos a votar este proyecto sino que nos vamos a presentar en la justicia para que se investigue”.
La diputada justicialista Claudia Panzardi, habló desde su experiencia como intendenta de Laguna Blanca y señaló: “estoy en contra de toda discriminación, creo que debemos gobernar para todos pero también tener memoria, porque la verdad que decir que el radicalismo sufrió los 8 años de gobierno de Capitanich que fueron discriminados, es una chicana política y defensa de los 12 años de gobierno de la Alianza donde se discriminó en la salud, en la educación, se nos negaba la posibilidad de tener un médico, una ambulancia, de tener un camino enripiado para salir a la ruta”.
Mientras que el diputado Héctor Vega adhirió “a todas y cada una de las expresiones de la diputada Panzardi”.
Por su parte, el diputado radical Sergio Vallejos, insistió en que “los números y textos hablan y demuestran una discriminación, de todos los municipios que están en este listado solo uno gobierna el radicalismo, Pinedo, todos los demás son justicialistas”.
La legisladora justicialista, Beatriz Bogado, presidenta de la Comisión de Hacienda, marcó “una visión y lectura sesgada de esta planilla que habla de la discriminación” e indicó que “se mencionó Fontana, Machagai, Castelli, que es cierto que son municipios que como monto total han recibido los valores más significativos, pero esto es porque en los índices de coparticipación no son de primera categoría y en noviembre del año pasado esta Cámara aprobó una ley para atender puntualmente a estos municipios”.
Te puede interesar
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.