17.390 pesos para no caer en la pobreza
Para contar con los elementos de la Canasta Básica Total durante mayo son necesarios 17.390 pesos, de acuerdo a un relevamiento realizado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana en Resistencia y Presidencia Roque Sáenz Peña. En tanto, para acceder a la Canasta Básica Total se necesitan 6.792 pesos.
El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) realizó el relevamiento mensual del Índice Barrial de Precios (IBP), en el Gran Resistencia y en Sáenz Peña. Donde se compararon los precios de abril a mayo, de los productos y servicios de la Canasta Básica Total (CBT) y el incremento de la Canasta Básica de Alimentos (CBA). Además se hizo un informe del aumento anual.
“En distintos comercios del Gran Resistencia y Sáenz Peña, los alimentos aumentaron un 3.56 por ciento con respecto al mes pasado, lo que suma un incremento del 14,98 por ciento en los primeros 5 meses del año. Por su parte, la Canasta Básica Total, que incluye productos y servicios, tuvo un incremento que llegó al 17,27 por ciento en lo que va del año”, explica Patricia Lezcano, directora del ISEPCI.
“En diciembre pasado una familia de dos adultos y dos niños pequeños necesitaba 5.907 pesos, para comprar sólo sus alimentos mensuales. En mayo esa familia necesitó 885 pesos más para adquirir los mismos productos”, ejemplifica Lezcano refiriéndose a los incrementos de la canasta básica de alimentos. A esto, acota: “con respecto al mes anterior los productos de almacén aumentaron un 4.54 por ciento, las verduras 3.18 por ciento y la carnicería un 2.38 por ciento”.
Por otro lado, con respecto a la Canasta Básica Total, la directora del ISEPCI especifica que “en diciembre de 2.017 una familia requería 14.829 pesos para cubrir sus gastos, y en mayo esa misma familia tuvo un incremento de 2.562 pesos más para cubrir dichos gastos, es decir que necesitó 17.390 pesos”.
Te puede interesar
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios
Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.