Presentan el libro "Mujeres Inmigrantes" de Ángeles de Dios Martina

El libro “Mujeres inmigrantes. Historias de vida”, de Ángeles de Dios de Martina se presentará el viernes 15, a las 19.30, en la Sala de Conferencias del Centro Cultural Nordeste. La obra consta de una investigación que aborda la historia de 13 mujeres inmigrantes llegadas a la provincia del Chaco provenientes de Europa, Asia y de Paraguay.

Tapa del libro "Mujeres Inmigrantes. Historias de vida" de Ángeles de Dios Martina

Este viernes 15 el libro, a las 19.30 horas, se presentará el libro “Mujeres inmigrantes. Historias de vida”, de Ángeles de Dios de Martina, publicado por Editorial ConTexto, en la Sala de Conferencias del Centro Cultural Nordeste (UNNE), en Arturo Illia 355, de Resistencia.

 

Esta obra de Ángeles de Dios de Martina es el resultado de una larga investigación y estudio realizado con 13 mujeres inmigrantes arribadas a la provincia argentina del Chaco provenientes de Europa, Asia y del Paraguay en las primeras décadas del siglo XX. Mediante una serie de relatos se ha intentado reconstruir las historias de vida de distintas mujeres que no sólo comprenden la cotidianeidad, sino su infancia, el contexto físico y social, el trabajo y la educación entre otras situaciones que produjeron cambios profundos en su vida. La investigación se realizó entre 2000 y 2001, en base a testimonios orales grabados de las inmigrantes, de familiares cercanos y charlas informales que permitieron obtener datos más precisos.

 

Ángeles de Dios de Martina es asistente social y procuradora egresada de la Facultad de Derecho de la UNNE. Se desempeñó laboralmente en el Ministerio de Bienestar Social y en el Poder Judicial de la Provincia del Chaco, y en el ACNUR – Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados Indochinos. Publicó “Vascos en el Chaco. Historias de Vida” (1999); “Mujeres Inmigrantes. Historias de Vida”. (2001); “Mario Chapo Bortagaray. Un visionario de la medicina” (2006). Recibió el Premio “Andrés de Irujo” 2003 del Gobierno Vasco por su obra “Santiago Ibarra: Historia de un inmigrante vasco) y Premio Provincia del Chaco “Ramón de las Mercedes Tissera”, por “Santiago Ibarra. Ensayo Histórico sobre la vida de un inmigrante vasco” (2002).

 

 

Te puede interesar

Desde el miércoles 16, Resistencia, Fontana y General San Martín tendrán la Feria del Libro

A partir del miércoles 16, en tres ciudades chaqueñas se llevará adelante la Feria Provincial del Libro. En Resistencia, Fontana y General San Martín hasta el domingo 20 habrá presentaciones de producciones literarias, narraciones, talleres, patio de juegos, lecturas, espectáculos artísticos, librerías, títeres, entre otros.

Inauguran la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2.024

El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, inaugura la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2.024, en el Domo del Centenario. Las actividades se desarrollarán hasta el domingo 13.

Preparan una nueva edición de la Feria Iberoamericana del Libro

La Feria Iberoamericana del Libro Chaco vuelve con diversidad de voces, relatos y  expresiones características de la provincia. Se llevará adelante desde el 3 al 13 de octubre, en el Domo  del Centenario.

“El Juego de las Máscaras”, presente en la Feria del Libro de la UNNE

Se lleva adelante la Feria del Libro de la UNNE en la ciudad de Resistencia que arranca el 9 de agosto y finalizará el 18 de agosto. En ese sentido, Chaco On Line contacta a la escritora Marina Nill, quien participa de la mesa narrativa y lleva su libro (primer capítulo) “El Juego de las Máscaras”.

Días de arte y literatura se vivirán en la Feria del Libro de la UNNE

La Feria del Libro de la UNNE tendrá su segunda edición desde el viernes 9 al domingo 18, en el Centro Cultural Nordeste. Habrá contenidos académicos, de investigación, de experiencias territoriales y actividades artísticas.

Preparan la Feria del Libro de la UNNE

La Feria del Libro de la UNNE se llevará adelante en el Centro Cultural Nordeste, entre el viernes 9 y domingo 18. Habrá ponencias, conversatorios y presentaciones de libros y revistas.