Plan Faro: Diagraman acompañamiento a las escuelas situadas en el plan
Especialistas jurisdiccionales que acompañan el desarrollo del Programa Escuelas Faro diagraman el operativo en las escuelas incluidas en este plan. En Chaco están incluidas 115 escuelas de Nivel Secundario y 67 de Nivel Primario.
El Ministerio de Educación concretó la primera reunión de los equipos de especialistas jurisdiccionales que acompañan el desarrollo del Programa Escuelas Faro. Los 24 integrantes de los equipos avanzaron, junto al referente del programa en la provincia, Héctor Espinoza, en la diagramación del operativo de Acompañamiento Situado Prioritario a las escuelas incluidas en este plan.
El Programa Nacional Escuelas Faro está orientado a las escuelas con mayor debilidad educativa del país, según indicadores de vulnerabilidad social, datos de trayectorias escolares y los resultados de Aprender 2016. Propone mejorar los aprendizajes en las áreas de Lengua y Matemática y las trayectorias de los estudiantes a través de estrategias que fortalezcan la gestión escolar y las prácticas de enseñanza.
En Chaco están incluidas 115 escuelas de Nivel Secundario y 67 de Nivel Primario, pertenecientes a todas las regionales educativas. Para desarrollar este plan, se conformaron equipos de especialistas jurisdiccionales constituidos por tres perfiles: especialistas en Lengua, especialistas en Matemática y especialistas en Gestión Institucional, que tendrán a cargo las instancias de formación y asesoramiento a los equipos de las escuelas.
El próximo lunes se concretará una nueva reunión para terminar de definir el operativo, coordinando las acciones junto a las Direcciones Regionales, de cara a lo que serán los Encuentros Presenciales de Formación, donde los especialistas jurisdiccionales brindarán diversos talleres destinados a los equipos de coordinadores institucionales, conformados por directivos, asesores pedagógicos y docentes de Lengua y Matemática de cada una de las escuelas incluidas.
El desarrollo de este plan contempla otras dos instancias: una, con carácter de ateneo didáctico, donde se abordarán temáticas de Matemática, Lengua y gestión escolar con la participación tanto de instituciones incluidas en el programa como otras que participan únicamente de las propuestas de Formación Situada. Además una plataforma virtual, facilitada por el Ministerio de Educación de la Nación, a través del Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD), para brindar asesoramiento y acompañamiento tanto a los equipos de especialistas jurisdiccionales como a los equipos de coordinadores institucionales.
Te puede interesar
Junta de Clasificación de Nivel Primario: Definen el cronograma electoral
La Junta Electoral Docente define el cronograma completo para el acto electoral de miembros oficiales de Junta de Clasificación de Nivel Primario, sede Resistencia. Define que el 11 de junio se publicarán los padrones en la página web oficial.
Inicia el curso de capacitación Aulas Inclusivas
El Ministerio de Educación del Chaco inicia el curso de capacitación virtual y gratuito “Aulas Inclusivas”. Cuenta con 7.800 docentes inscriptos y está a cargo de la terapista ocupacional María José Borsani.
Educación Primaria: Inicia período de tachas
Desde hoy, jueves 8 se realizará el Período de Tachas para maestros de grado y de materias especiales. Se extenderá por 10 días hábiles.
Más 6 mil docentes inician curso Entornos Saludables
Más de 6 mil docentes inscriptos inician la capacitación online del curso Entornos Escolares Saludables por el canal de YouTube de la Plataforma Futuro. Está orientada a docentes y no docentes de todos los niveles y modalidades
Insumos escolares: Este miércoles acreditarán fondos
Este miércoles 7, estará depositada la primera cuota del fondo de insumos escolares. Se acreditará en la tarjeta Tuya Recargable asignada al director/a de cada institución.
Preparan la elección de Juntas de clasificación de nivel Primario Resistencia
Para la elección de miembros oficiales de la Junta de nivel Primario Resistencia se concreta una reunión en el Ministerio de Educación. Participan los apoderados legales de las listas habilitadas.