Estudiantes de la UNNE reclaman reformas edilicias para garantizar la inclusión educativa
Estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la UNNE reclaman la instalación de rampas y un ascensor en la sede de Sargento Cabral 2001 en Corrientes. Elevaron una nota a los decanos de las Facultades de Artes, Humanidades y Ciencias Económicas.
Estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la UNNE reclaman la instalación de rampas y un ascensor en la sede de Sargento Cabral 2001 en Corrientes. Elevaron una nota a los decanos de las Facultades de Artes, Humanidades y Ciencias Económicas.
En una asamblea realizada en la sede de Comunicación, Turismo y Laborales los estudiantes decidieron realizar reclamos y pedidos a las autoridades. Elevaron una nota al decano de la Facultad de Artes, al decano de la Facultad de Humanidades y a la decana de la Facultad de Ciencias. Económicas, pidiendo una audiencia con los tres. Exigen de manera urgente la instalación de rampas y de un ascensor, en la sede Sargento Cabral 2001 en Corrientes, para garantizar el derecho a ingresar, permanecer y egresar de todos los estudiantes.
El Movimiento Sur UNNE pone en conocimiento a la sociedad dos casos de estudiantes que debido a su grado de discapacidad “no cuentan con rampa ni ascensor para poder concurrir a clases”, ellos son:
“Ulises Pereyra, de 19 años, nació con parálisis cerebral y usa silla de ruedas. Este año ingresó a la carrera de Comunicación Social y durante todo el año estudió sin las reformas edilicias necesarias para garantizar su derecho a circular y estudiar libremente por la facultad.
Florencia González Cabañas, también ingresó este año a Comunicación Social y debido a un accidente también debe trasladarse en silla de ruedas. “La rampa es un derecho para que las personas con discapacidad puedan asistir a clases, sin la rampa y sin el ascensor la universidad no es para todos”, explicó la joven.
Ambos estudiantes no pueden acceder al primer piso, al segundo piso, tampoco al patio, ni llegar al sum de estudiantes, ni a la fotocopiadora. Para moverse a estos espacios sus compañeros los ayudan durante el cursado.
Desde comienzo de año que las agrupaciones estudiantiles, no docentes y estudiantes independientes, piden las reformas edilicias. Ante la falta de respuestas de las autoridades, decidieron realizar una asamblea para informar a todos la problemática y organizarse para empezar una serie de pedidos y reclamos que terminen por concretar las necesidades de sus compañeros.
Sino hay respuesta seguirán funcionando en asamblea para plantear otras medidas, ya que resaltan que “el pedido es urgente y viene desde comienzo de año”, manifestaron.
Te puede interesar
Marcha Federal Universitaria: Preparan las manifestaciones en Resistencia y Corrientes
Organizaciones, entidades, partidos políticos, gremios, docentes, no docentes, estudiantes y demás sectores se manifestarán en todo el país en la tercera marcha federal universitaria. Habrá columnas que saldrán en las ciudades de Resistencia y Corrientes para reclamar por el veto al proyecto de Ley de Financiamiento para la educación superior.
Humanidades hoy, con puertas cerradas
La Facultad de Humanidades de la UNNE permanecerá cerrada durante este día. Es debido al paro docente y no docente convocado en reclamo por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.
Exhiben el desarrollo de emprendimientos con impresión en 3D
En el aula magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE se desarrollan las Primeras Jornadas Sobre Impresión 3D organizadas por el Centro Pyme. Reúne a emprendedores que se han volcado al desarrollo de distintos productos mediante esa tecnología.
Alertan por la presencia del ciervo axis, especie exótica para la fauna nativa
La estudiante de la UNNE, Giuliana Pernaza, identifica en el Sur chaqueño la presencia de un ciervo axis, especie exótica de riesgo para la fauna nativa. Presenta un informe ante el Ejecutivo provincial para instar a medidas de control para la preservación de las especies y flora autóctona.
Cae el consumo de alimentos de calidad
Una encuesta nacional refleja la caída del consumo de alimentos de calidad, debido a la pérdida de poder adquisitivo de las familias. Desde el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas, Germán Romero alerta que ha aumentado la compra de productos altos en carbohidratos y azúcares.
Evalúan suelos arcillosos del Gran Resistencia
El estudiante de la UNNE, Ayrton Manuel Mazo estudia el comportamiento de suelos arcillosos del Gran Resistencia. El proyecto, financiado por una beca EVC-CIN, generará información clave para diseños más eficientes y económicos de obras de ingeniería civil.