Estudiantes de la UNNE reclaman reformas edilicias para garantizar la inclusión educativa

Estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la UNNE reclaman la instalación de rampas y un ascensor en la sede de Sargento Cabral 2001 en Corrientes. Elevaron una nota a los decanos de las Facultades de Artes, Humanidades y Ciencias Económicas.

Asamblea de estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la UNNE de Corrientes.
Asamblea de estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la UNNE de Corrientes.


Estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la UNNE reclaman la instalación de rampas y un ascensor en la sede de Sargento Cabral 2001 en Corrientes. Elevaron una nota a los decanos de las Facultades de Artes, Humanidades y Ciencias Económicas.



En una asamblea realizada en la sede de Comunicación, Turismo y Laborales los estudiantes decidieron realizar reclamos y pedidos a las autoridades. Elevaron una nota al decano de la Facultad de Artes, al decano de la Facultad de Humanidades y a la decana de la Facultad de Ciencias. Económicas, pidiendo una audiencia con los tres. Exigen de manera urgente la instalación de rampas y de un ascensor, en la sede Sargento Cabral 2001 en Corrientes, para garantizar el derecho a ingresar, permanecer y egresar de todos los estudiantes.




El Movimiento Sur UNNE pone en conocimiento a la sociedad dos casos de estudiantes que debido a su grado de discapacidad “no cuentan con rampa ni ascensor para poder concurrir a clases”, ellos son:




“Ulises Pereyra, de 19 años, nació con parálisis cerebral y usa silla de ruedas. Este año ingresó a la carrera de Comunicación Social y durante todo el año estudió sin las reformas edilicias necesarias para garantizar su derecho a circular y estudiar libremente por la facultad.





Florencia González Cabañas, también ingresó este año a Comunicación Social y debido a un accidente también debe trasladarse en silla de ruedas. “La rampa es un derecho para que las personas con discapacidad puedan asistir a clases, sin la rampa y sin el ascensor la universidad no es para todos”, explicó la joven.



Ambos estudiantes no pueden acceder al primer piso, al segundo piso, tampoco al patio, ni llegar al sum de estudiantes, ni a la fotocopiadora. Para moverse a estos espacios sus compañeros los ayudan durante el cursado.


Desde comienzo de año que las agrupaciones estudiantiles, no docentes y estudiantes independientes, piden las reformas edilicias. Ante la falta de respuestas de las autoridades, decidieron realizar una asamblea para informar a todos la problemática y organizarse para empezar una serie de pedidos y reclamos que terminen por concretar las necesidades de sus compañeros.



Sino hay respuesta seguirán funcionando en asamblea para plantear otras medidas, ya que resaltan que “el pedido es urgente y viene desde comienzo de año”, manifestaron.

Te puede interesar

Orientación vocacional: La UNNE inicia jornadas informativas sobre cada facultad

Entre el 24 de junio y el 3 de julio, la UNNE organiza jornadas informativas presenciales que permitirán a futuros universitarios explorar las carreras disponibles. El Departamento de Orientación Vocacional coordinará las visitas programadas que incluyen contacto directo con el ámbito de cada facultad.

Idiomas de la UNNE: Inicia la inscripción

Este 23 de junio, inicia el período de nivelación e inscripción para estudiar idiomas en la Universidad Nacional del Nordeste. Se aplica una nueva metodología de nivelación que orienta para definir a qué curso anotarse.

Concientizan sobre la donación de órganos, en la UNNE

Tres jornadas de donación de sangre se llevan adelante en distintos Campus Universitarios de la Universidad Nacional del Nordeste. Se desarrollarán en de Facultad de Ciencias Agrarias; en el Campus Cabral y  en el Campus Las Heras.

Dos equipos de la UTN Resistencia obtienen el segundo lugar en el mundial de Huawei, en China

Los dos equipos de la UTN Regional Resistencia  en la competencia mundial de Huawei obtienen el segundo lugar en las categorías de Innovación y Computación, respectivamente. La final Global tiene lugar en Shenzhen, China, lugar de origen de la compañía tecnológica organizadora, y participan 79 equipos de 48 países.

Día Mundial del Ambiente: Instan a “Poner fin a la contaminación plástica”

Este 2025, el lema del Día Mundial del Ambiente (ONU) es “Poner fin a la contaminación plástica”. Del 2 al 7 de junio,  la UNNE se suma a la movida con una intensa agenda que incluirá charlas, talleres y exposiciones a cargo de especialistas en distintas temas ambientales, además de la presentación de un libro, entre otras propuestas presenciales y virtuales.

La UNNE comienza a adaptase al nuevo sistema de créditos académicos

La UNNE comienza a transitar el camino para adaptar sus carreras al Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios. Apunta a la sensibilización en la comunidad universitaria sobre el nuevo modelo curricular a implementar en la reforma de los planes de estudio.