Posible acuerdo con el FMI: Para Unidad Ciudadana, "no es una buena noticia para el pueblo"

Unidad Ciudadana Chaco sostiene que no es una buena noticia para el pueblo, en referencia a un posible acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Considera imperiosa la necesidad de una construcción política unificada.

Militantes de Unidad Ciudadana

Unión Ciudadana Chaco expresó su rechazo a un posible acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. En un documento, expresa: “El gobierno de la Alianza Cambiemos ha anunciado la decisión de avanzar hacia un nuevo entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI), organismo que ha sido protagonista de las páginas más dolorosas de la historia económica de nuestro país y el mundo”.

 

 

“Cambiemos no sólo ha estafado al pueblo argentino proponiéndole un cambio que respete las conquistas sociales y luego ejecutando un programa de ajuste y perjuicio a los sectores populares”, dispara UC. Para luego señalar que “ha concedido a los sectores financieros concentrados y extranjeros como nunca en tan poco tiempo”. Además advierte que “ahora vienen por más, la lógica de la renta parasitaria angurrienta se ha devorado una buena porción de las reservas del BCRA construida con deuda externa y ajuste, alfombrando un acuerdo con el FMI”.

 

 

“Todo lo que está perjudicando a nuestro país será reforzado aplicando los programas del FMI: apertura a las importaciones, caída del salario real y las jubilaciones, tarifas impagables, reforma tributaria y previsional en perjuicio de las PyMES, flexibilización laboral, ajuste a las provincias, libertad para la fuga de divisas y capitales, entre otras”, afirma el partido kirchnerista. Y seguidamente amplía: “detrás del FMI vuelven los programas de  privatizaciones y destrucción del Estado, una nueva reforma previsional para aumentar la edad jubilatoria y reducir derechos, reducción a los presupuestos destinados a salud, educación y protección de derechos”.

 

 

“Desde Unidad Ciudadana Chaco venimos denunciando el programa de Cambiemos y el acompañamiento connivente de una buena cantidad de dirigentes políticos que hasta hace un par de años se supieron presentar como opositores, como los Gobernadores, incluyendo a Domingo Peppo”, plantea UC Chaco.

 

 

En última instancia, considera “imperiosa la necesidad de una construcción política de unidad, sin traidores ni posibilistas, para que derrote el proyecto de entrega e instale en la Casa Rosada y en los 24 distritos gobiernos verdaderamente nacionales y populares. En ese camino estamos”, reafirma.

 

 

 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández