Prioridad legislativa para la modificación de la Condonación y Refinanciación de Deudas a Productores Agropecuarios

La propuesta de modificación de la Ley de Condonación y Refinanciación de Deudas a Productores Agropecuarios tiene preferencia para la sesión legislativa de este miércoles. Además, está previsto el tratamiento del proyecto para otorgar asueto administrativo el 14 de mayo a comunidades originarias.

Sesión de Labor Parlamentaria de la Legislatura chaqueña
Sesión de Labor Parlamentaria de la Legislatura chaqueña

La reunión semanal de Labor Parlamentaria en la Sala 1 del anexo legislativo se llevó a cabo en la tarde del martes. Estuvo presidida por el diputado Hugo Sager, titular del bloque Frente Chaco Merece Más, acompañado por los diputados del interbloque Cambiemos, Gustavo Corradi; del Justicialismo, Liliana Spoljaric y Ricardo Sánchez; del Partido Obrero, Aurelio Díaz; de Concertación FORJA, Gladis Cristaldo; y del Frente Grande, Daniel Trabalón. Estuvieron presentes también el secretario parlamentario,  Rubén Darío Gamarra; y la prosecretaria de Cámara, Adela Yapur.

 

 

 

Se tratará en primer lugar en el Orden del Día alterado el proyecto 1654/18, presentado por los diputados Hugo Sager y Nadia Gracia Amud, por el que se busca modificar el artículo 6º de la Ley 2.688-F  de Condonación y Refinanciación de Deudas a Productores Agropecuarios, estableciendo una quita del 20 por ciento de la deuda total sujeta a refinanciación para los productores agropecuarios en carácter de personas humanas, sus derechohabientes y para aquellos que se hayan constituido como sociedades de hecho, que optaren por efectuar una cancelación anticipada de las mismas, con anterioridad al 30 de junio de 2018.

 

 

Seguidamente abordarán el proyecto 4.062/16 que adhiere a la provincia del Chaco, a la Ley Nacional 27.275 -Derecho de Acceso a la Información Pública, autoría del diputado Hugo Sager.

 

 

A continuación se acordó tratar la propuesta de la presidenta del Poder Legislativo, Élida Cuesta que lleva el Nº 4.389/17 por la cual se impulsa la creación de un “calendario de actividades conmemorativas relacionadas con la temática de la discapacidad” que estará compuesto por la totalidad de las fechas que se consideren de importancia para la provincia del Chaco por su trascendencia e impacto por parte del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (IProDiCh), o el organismo que en el futuro lo reemplace.

 

 

También se incluyó en la alteración del Orden del Día, el proyecto 5.805/17, autoría del diputado Hugo Sager junto con las ex legisladoras Mariana Salom y Beatriz Bogado que tiene por objeto la protección de los pacientes odontológicos mediante el uso obligatorio de las normas de seguridad para la salud teniendo presente un uso controlado de los equipos radiológicos.

 

 

Asimismo, se tratará el proyecto 1.806/16, impulsado por la diputada radical Claudia González y su agregado 815/18 de similar contenido de la diputada justicialista Andrea Charole, que promueven otorgar asueto laboral el 14 de mayo a personas pertenecientes a comunidades indígenas del Chaco en el ámbito de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

 

 

Los legisladores acordaron dar tratamiento también al proyecto 1272/18 de ley, que adhiere la provincia del Chaco a la Ley 27.425 y su decreto reglamentario 32/2018 que establece modificaciones a la Ley de Tránsito 24.449, iniciativa del diputado Livio Gutiérrez.

 

 

Finalmente, serán tratados proyectos de resolución que promueven pedidos de informe a distintos organismos del Estado.

Te puede interesar

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.