Prioridad legislativa para la modificación de la Condonación y Refinanciación de Deudas a Productores Agropecuarios
La propuesta de modificación de la Ley de Condonación y Refinanciación de Deudas a Productores Agropecuarios tiene preferencia para la sesión legislativa de este miércoles. Además, está previsto el tratamiento del proyecto para otorgar asueto administrativo el 14 de mayo a comunidades originarias.
La reunión semanal de Labor Parlamentaria en la Sala 1 del anexo legislativo se llevó a cabo en la tarde del martes. Estuvo presidida por el diputado Hugo Sager, titular del bloque Frente Chaco Merece Más, acompañado por los diputados del interbloque Cambiemos, Gustavo Corradi; del Justicialismo, Liliana Spoljaric y Ricardo Sánchez; del Partido Obrero, Aurelio Díaz; de Concertación FORJA, Gladis Cristaldo; y del Frente Grande, Daniel Trabalón. Estuvieron presentes también el secretario parlamentario, Rubén Darío Gamarra; y la prosecretaria de Cámara, Adela Yapur.
Se tratará en primer lugar en el Orden del Día alterado el proyecto 1654/18, presentado por los diputados Hugo Sager y Nadia Gracia Amud, por el que se busca modificar el artículo 6º de la Ley 2.688-F de Condonación y Refinanciación de Deudas a Productores Agropecuarios, estableciendo una quita del 20 por ciento de la deuda total sujeta a refinanciación para los productores agropecuarios en carácter de personas humanas, sus derechohabientes y para aquellos que se hayan constituido como sociedades de hecho, que optaren por efectuar una cancelación anticipada de las mismas, con anterioridad al 30 de junio de 2018.
Seguidamente abordarán el proyecto 4.062/16 que adhiere a la provincia del Chaco, a la Ley Nacional 27.275 -Derecho de Acceso a la Información Pública, autoría del diputado Hugo Sager.
A continuación se acordó tratar la propuesta de la presidenta del Poder Legislativo, Élida Cuesta que lleva el Nº 4.389/17 por la cual se impulsa la creación de un “calendario de actividades conmemorativas relacionadas con la temática de la discapacidad” que estará compuesto por la totalidad de las fechas que se consideren de importancia para la provincia del Chaco por su trascendencia e impacto por parte del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (IProDiCh), o el organismo que en el futuro lo reemplace.
También se incluyó en la alteración del Orden del Día, el proyecto 5.805/17, autoría del diputado Hugo Sager junto con las ex legisladoras Mariana Salom y Beatriz Bogado que tiene por objeto la protección de los pacientes odontológicos mediante el uso obligatorio de las normas de seguridad para la salud teniendo presente un uso controlado de los equipos radiológicos.
Asimismo, se tratará el proyecto 1.806/16, impulsado por la diputada radical Claudia González y su agregado 815/18 de similar contenido de la diputada justicialista Andrea Charole, que promueven otorgar asueto laboral el 14 de mayo a personas pertenecientes a comunidades indígenas del Chaco en el ámbito de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Los legisladores acordaron dar tratamiento también al proyecto 1272/18 de ley, que adhiere la provincia del Chaco a la Ley 27.425 y su decreto reglamentario 32/2018 que establece modificaciones a la Ley de Tránsito 24.449, iniciativa del diputado Livio Gutiérrez.
Finalmente, serán tratados proyectos de resolución que promueven pedidos de informe a distintos organismos del Estado.
Te puede interesar
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.