El InSSSeP incorpora 50 nuevos prestadores
El vicepresidente del Instituto de Seguridad Social, Servicios y Préstamos, Alfredo Zamora da la bienvenida a 50 profesionales de distintas especialidades médicas, que se integran a la obra social. Les recuerda la vigencia del convenio que prohíbe el cobro de plus médico.
El vicepresidente del Instituto de Seguridad Social, Servicios y Préstamos, Alfredo Zamora, recibió a los nuevos profesionales, de distintas especialidades médicas, que se incorporan a la obra social, y les recordó el convenio que prohíbe el cobro de plus médico.
Zamora junto al gerente de Obra Social, Néstor Rolhaiser, dieron la bienvenida, en lo que fue la primera reunión del año, a los distintos profesionales de la salud, que comenzarán a trabajar con la obra social provincial.
“En total son 50 profesionales de distintas disciplinas, y de toda la provincia, que se incorporan como prestadores de la obra social. Como hacemos habitualmente cada mes, la idea es conocerlos, charlar cara a cara con ellos, saber de sus inquietudes y el motivo por el cual eligen ingresar al InSSSeP”, indicó Zamora.
En la oportunidad, además recordó el convenio suscripto con distintas asociaciones, federaciones o colegios, a través del cual se prohíbe el cobro de plus médico. “El plus es un flagelo que ya lleva más de 20 años, y es lo que se pretende erradicar. El no cobro de plus es una condición para poder pertenecer a la obra social. Y así como hoy le damos la bienvenida, tenemos todas las facultades como para excluirlos del padrón si no se cumplen estas condiciones”, manifestó Zamora.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.