Peppo inaugura el ciclo lectivo del Nivel Secundario, en General San Martín
El gobernador Domingo Peppo encabeza en la Escuela Agropecuaria N°8 de General San Martín la inauguración del ciclo lectivo del Nivel Secundario. En la oportunidad, deja habilitadas refacciones y un albergue.
El gobernador Domingo Peppo inauguró este lunes el ciclo lectivo de Nivel Secundario desde la Escuela Agropecuaria N°8 de General San Martín donde dejó habilitadas las refacciones del edificio y un albergue. Además entregó libros, útiles escolares, banderas y dos bicicletas. “La educación es la herramienta fundamental tener personas formadas que contribuyan al desarrollo de la provincia”, aseguró.
En ese contexto destacó que una de las prioridades del gobierno es fortalecer el sistema educativo y acompañar a cada uno de sus engranajes. “Queremos que cada peso invertido llegue a los alumnos, con escuelas en condiciones y docentes en las escuelas, capacitados permanentemente”, sostuvo.
El mandatario recordó que en los últimos dos años el sistema educativo creció tanto en cantidad como en calidad. “Duplicamos la cantidad de establecimientos y la cantidad de docentes, lo que es una muestra del compromiso con la educación”, expresó.
No obstante, anunció el proyecto de construcción de 7 escuelas segundarias rurales – en El Espinillo, El Sauzalito, Nueva Pompeya, Comandancia Frías, entre otras-, además de garantizar un sistema de inversión para el sistema educativo con recursos de organismos nacionales, multinacionales y provinciales.
En la oportunidad, destacó el rol de las escuelas agropecuarias que son estratégicas para las zonas donde funcionan ya que permiten que los lugareños puedan capacitarse y desarrollarse en su lugar. “El eje fundamental de nuestra economía es la producción primaria por lo que este tipo de escuelas da la posibilidad a los y las estudiantes de tener conocimientos y herramientas para seguir trabajando en el campo”, explicó y anticipó la decisión de instalar internet en la escuela de General San Martín.
En el acto estuvieron presentes la ministra de Educación, Marcela Mosqueda, la secretaria de Municipios y Ciudades, Beatriz Bogado, el intendente local, Aldo Leiva y el de General Roca, Jorge Batalla y la diputada Eliana Alonso.
Te puede interesar
Orientación vocacional para alumnos de 5° año de la Escuela N°54 "Pablo Riccheri"
Un taller de orientación vocacional para alumnos de quinto año se realiza en la Escuela de Nivel Secundario N° 54 “Pablo Riccheri”. Las actividades se organizan en dos partes; una charla con una licenciada en Sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social de la comuna de la capital chaqueña.
Inicia proceso de titularización docente en el Secundario
El Ministerio de Educación del Chaco anuncia el inicio del proceso de titularización de docentes del nivel Secundario. Esto se da como parte de la Ley de Estabilidad Laboral y Garantías Laborales.
Inicia diagnóstico a estudiantes secundarios en Lengua y Matemática
Inicia este jueves y continúa el viernes, la primera evaluación diagnóstica de estudiantes de primer año de las escuelas de nivel Secundario. Se trata de dos exámenes, correspondientes a las áreas de Lengua y Matemática.
ESJA N°7, la posibilidad de finalizar los estudios secundarios, en forma flexible
La Dirección de la ESJA N°7, institución pública y gratuita que depende del Ministerio de Educación de la provincia, da a conocer la posibilidad de terminar la escuela secundaria en forma flexible. Está ubicada en Liniers 172, Resistencia.
Educación aclara sobre recuperatorios y mesas extraordinarias
La Dirección de Nivel Secundario del Ministerio de Educación del Chaco anuncia que en febrero y marzo de 2.025 se desarrollarán recuperatorios y mesas extraordinarias, "donde el alumno podrá definir si finalmente promueve o no el año".
Aporte chaqueño en Encuentro Internacional de Pueblos Indígenas, en Costa Rica
La dirigente de CEA, Alicia Torres, participa del 11° Encuentro internacional de la Educación de Pueblos Indígenas, en Costa Rica. Remarca la necesidad de mejorar las condiciones laborales, creaciones de cargos y el desarrollo de la enseñanza de la EIB.