Supuestos casos de corrupción: Los fiscales afirman que detuvieron a Rey y Lugo por "el alto rango y nivel de mando"
Los fiscales provinciales junto al procurador general y adjunto explican que Horacio Rey y Roberto Lugo han sido detenidos por el alto rango y nivel de mando en los supuestos casos de corrupción. Precisan que las causas están caratuladas como evasión y lavado de activos.
El equipo de fiscales que investiga los supuestos casos de corrupción de ex funcionarios del gobierno chaqueño ofreció una conferencia de prensa, en la sede del Ministerio Público Fiscal. en la que abordaron detalles de las detenciones y los allanamientos que se produjeron en los últimos días.
Estuvieron los fiscales Graciela Griffith Barreto, de la Cámara Tercera en lo Criminal; de Investigaciones Nº 13, Lucio Otero y la fiscal de Investigaciones, Nélida Villalba; el procurador general Jorge Canteros y el procurador adjunto, Miguel Fonteina.
Explicó Canteros que encontraron “unas embarcaciones a nombre siempre de la misma persona, esto derivó en una causa que está a cargo de la jueza federal Zunilda Nerimperger por evasión y lavado de activos, que es un delito de competencia netamente federal, para que haya delito tiene que haber delitos precedentes, es por eso que tomamos la decisión de formar un equipo a nivel provincial a cargo de la jueza Griffith Barreto, la jueza Nélida Villalba y Lucio Otero fiscal de investigación que se harán cargo de esta investigación, de estos delitos de competencia provincial, si bien hay jurisprudencia que sostienen que si hay delito federal con lavado de activos absorben, subsumen con competencia provincial los otros delitos, también hay fallos de corte de la Cámara de Casación Penal que sostienen lo contrario, es decir que los delitos provinciales deben ser investigados por la justicia provincial”.
La doctora Villalba expresó: “Si hacemos medidas ejemplificadoras bienvenidas sean pero quiero que sepan que no los vamos a defraudar, en cuanto al esfuerzo que le vamos a poner a esto, a la transparencia y a la integridad, al desarrollo de las investigaciones, es por eso que el procurador Canteros ha depositado plenamente su confianza en esta causa “.
Luego anticipó que “las testimoniales pueden darse el lunes o el martes, por ahí la testimonial se saca un ratito porque va el ayudante fiscal un ratito a la casa y puede venir citado a las dos horas”.
Después la doctora Griffith señaló que “se sigue recolectando documentación, se detectó la organización incompatible con la de funcionario de la administración pública que significa estar familiarizándose con pagos de contratos a familiares directos en relación a la decisión económica que ellos toman en su función. Además esto nos concluye en una malversación de poder”, afirmó.
“En este caso puntual no debemos separar las funciones si hay prueba tienen que quedar (detenidos)”, sostuvo.
Villalba comentó que “hoy designaron a los defensores de Rey y de Lugo”. Además detalló que “en la Fiscalía esta tarde hasta ahora todas las pruebas y documentación que tenemos es del área de Horacio Rey y del área de Lugo”.
Por su parte, el doctor Otero confirmó que mantienen contacto con el fiscal federal Patricio Sabadini.
En tanto, Otero al referirse Ariel Retamozo dijo que están investigando toda la información que les dio el Poder Ejecutivo, que es información abundante que está siendo procesada por contadores del Poder Judicial.
Destacó que no han recibido presiones de ningún tipo “ni favor, ni en contra”. Mientras que respecto a las detenciones, dijo por su rango y dentro de su alto nivel de rango y mando que tenían poder suficiente para alterar pruebas. “La información va a ser en forma ascendente hasta que tengamos que terminar de investigar”, reafirmó.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.