Aprueban el Protocolo de Prevención e Intervención ante situaciones de violencia laboral en la administración pública

La Cámara de Diputados del Chaco sanciona el Protocolo de Prevención e Intervención ante situaciones de violencia laboral en la administración pública. La aprobación se da por votación unánime.

Sesión ordinaria de la Legislatura chaqueña

El Poder Legislativo del Chaco, aprobó por unanimidad la Ley Nº 2772 L, autoría de la presidenta  Élida Cuesta y por el cual se establece en el Chaco la aplicación del “Protocolo de Prevención e Intervención ante situaciones de violencia laboral en la Administración Pública”.

 

 

La nueva normativa dispone que para  su implementación por el Estado Provincial en su rol de empleador, la aplicación de dicho protocolo tendrá como marco regulatorio, lo normado por la Ley 2023. A “Ley de Prevención, Tratamiento y Sanción de la Violencia Laboral en la Administración Pública”, sin perjuicio de la aplicación de la normativa particular de acuerdo con las características del hecho denunciado y modalidades de manifestación de la violencia laboral.

 

 

Determina en este sentido, el objetivo de mencionado protocolo será establecer un marco conceptual unificado de violencia laboral; detectar factores de riesgo en el ámbito laboral; promover la realización de relevamientos constantes y permanentes que permitan identificar situaciones de conflicto en las relaciones humanas y organizacionales; informar y asesorar legal y psicológicamente a los empleados públicos sobre los alcances y efectos de la violencia laboral; delimitar las funciones de los miembros del equipo interdisciplinario establecido en el artículo 7 de la Ley 2023 A.

 

 

Además detalla que serán sus  objetivos el  garantizar la confidencialidad y protección de las personas que de alguna manera participen en una investigación relacionada con hechos de violencia laboral, de acuerdo al artículo 23 de la ley 2023.A; facilitar criterios que permitan la intervención temprana, a efectos de prevenir situaciones de violencia; proveer de una herramienta útil al Estado Provincial a fin de tener conocimiento preciso de la dimensión de la problemática posibilitando la inmediata y adecuada intervención, contención y protección psicofísica de los trabajadores; evitar la victimización secundaria; y fomentar un clima laboral óptimo, que permita la satisfacción personal de los trabajadores, y el cumplimiento de los objetivos, metas, misión, y visión, de cada una de las áreas del Estado Provincial.

 

 

El personal perteneciente al Equipo Interdisciplinario de la Oficina Interdisciplinaria para la Prevención, Tratamiento y Sanción de la Violencia Laboral, instituida mediante Ley 2023 A, será el encargado de llevar a cabo los procedimientos previstos en la presente ley.

 

 

Fija como autoridad de aplicación a  cada uno de los Poderes del Estado Provincial, por intermedio de la Oficina Interdisciplinaria para la Prevención, Tratamiento y Sanción de la Violencia Laboral.

 

 

Impone a los tres poderes del Estado, organismos descentralizados, entidades autárquicas y organismos de la Constitución Provincia la exhibición pública del texto de la presente ley,  debiendo los responsables de las áreas de Recursos Humanos instrumentar los mecanismos necesarios para que los empleados públicos tomen conocimiento del presente protocolo.

 

Te puede interesar

Las Breñas reafirma su compromiso ambiental y solidario con el envío de tapitas plásticas

La Municipalidad de Las Breñas envía tapitas plásticas recolectadas en contenedores municipales, en el marco de la campaña que combina cuidado del ambiente con solidaridad social. Son entregadas a la Casa de la Madre y el Niño, en Resistencia para generar recursos para el sostenimiento.

Llega el Black Friday 6 para el 5 y 6 de septiembre

La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.

Aptasch va a paro el jueves 28

Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.

$1.110.000 se necesitan para no ser pobre

La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.

Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos

Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.

Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas

Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.