Organizaciones sociales llevarán a Peppo planteos por trabajo y acceso a la tierra

Organizaciones sociales presentarán nota al gobernador Domingo Peppo, luego de un encuentro que mantuvieran en Quitilipi. Reclaman fuentes de trabajo; acceso a la tierra y pase a planta de trabajadores precarizados.

Encuentro Provincial de Organizaciones Sociales
Encuentro Provincial de Organizaciones Sociales

En Quitilipi, se realizó el miércoles14, el Encuentro de Organizaciones Sociales del Chaco. Trataron diferentes problemáticas por las que está atravesando la provincia. Luego del encuentro, coordinadores de las organizaciones sociales confeccionaron una nota que será presentada al Gobernador Domingo Peppo.

 

“De los graves problemas que caracterizan a la crisis actual de la Argentina y más en la provincia del Chaco, el más revelador es el desempleo”, afirman desde las organizaciones sociales.

 

 

En entrevista con Mercedes Sánchez, referente del O.P.S.A. “Mecha” expresó: “Hoy las cifras actuales nos ponen frente a una realidad devastadora, la falta de trabajo, una de las consecuencias sociales que sufrimos todos. Actualmente como estadística, el 25 por ciento de la población argentina está desocupada, tengamos en cuenta que de cada 1 por ciento del 25 por ciento significa aproximadamente 150 mil personas desocupadas en nuestro país. Agreguemos a estos terribles datos que cada persona desempleada implica otras 3 o 4 personas más, es decir, sus parientes directos, esposa e hijos, con todas las consecuencias de pobreza, la falta de alimentación, analfabetismo o semialfabetismo, por no poder concurrir a la escuela, por ejemplo: los hijos menores”. Luego amplió en su análisis: “Es así que el de la clase baja se siente totalmente marginado, excluido para siempre, no solo del mercado laboral, sino también de su lugar en la sociedad, en su comunidad, en su provincia, en su pueblo e inclusive en su barrio”.

 

 

Poco después, “Mecha” Sánchez señaló que: “la política de ajuste del Gobierno Nacional y Provincial agrava esta situación mediante tristezas, inflación, congelamiento de los montos de los planes sociales, aumentos salariales insuficientes, parálisis en la construcción de viviendas y ajustes contra la educación y la salud”.

 

 

En el tramo final, Sánchez indicó que “redactamos una nota con las diferentes organizaciones sociales presentes en Quitilipi, para presentarle al Gobernador Domingo Peppo”.

 

 

Las organizaciones sociales, reunidas el 14 de febrero del 2018,en Quitilipi, reclaman:

 

-        Fuentes de trabajo para los desocupados mediante cooperativas de trabajo, de producción, de coordinación con los municipios y de emprendimientos (productos alimenticios, costuras, etc.);

 

-        Acceso a la tierra para la vivienda y para los pequeños productores y comunidades de pueblos originarios;

 

-        Pase a planta de los trabajadores precarizados;

 

-        Salario igual a la canasta familiar;

 

-        Reactivación de las construcciones de viviendas para terminar con la “emergencia habitacional”;

 

-        Aumento del presupuesto de salud y satisfacción de los reclamos bajo el control de las organizaciones sociales;

 

-        Asistencia alimentaria inmediata para terminar con la desnutrición y el bajo peso;

-        Una mesa de control y ejecución del presupuesto provincial y municipal, conformada por representantes de las organizaciones sociales de la provincia;

-        Abajo la represión, la criminalización de la protesta social y la pobreza, el abuso policial y la discriminación y ataques a los luchadores populares.

Fuente: Javier Insaurralde

Te puede interesar

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.

Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura

El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.

Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública

Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.