Propician la formación sobre la Ley Salud Mental
El Órgano de Revisión de Salud Mental provincial diseña su plan de acción para implementar este año. Los ejes apuntan a la formación y sensibilización sobre las normativas de este ámbito dirigidos a trabajadores y estudiantes, y articulación con la Justicia.
La Defensoría General del Poder Judicial del Chaco dio a conocer que el Órgano de Revisión de Salud Mental provincial confeccionó su primer plan de acción para ser implementado en este año. Entre otras acciones incluye: dictado de talleres, articulación con la Justicia y observación y seguimiento de dispositivos de salud mental.
Cabe recordar que el ORSM tiene como propósito proteger los derechos humanos de los usuarios de servicios de salud mental. En tal sentido apunta a sensibilizar, capacitar y promover el cumplimiento de la Ley Nacional 26657 de salud mental y la Ley Provincial 7622.
De esta manera se pretende el conocimiento de la ley y su pleno cumplimiento para no incurrir en prácticas violatorias de los derechos de los usuarios de los servicios de salud mental. Además, promover la creación o el fortalecimiento de sistemas de apoyo protectores de derechos para garantizar la inclusión e integración social, laboral, educativa, cultural, de las personas con problemas de salud mental y consumo problemático de sustancias.
LÍNEAS DE ACCIÓN
Con ello en mente fueron trazadas 4 líneas de acción:
1. Sensibilización y formación sobre la Ley de Salud Mental dirigido a trabajadores en salud mental y operadores de la justicia con funciones en los distintos sectores del Estado y la sociedad civil. Modalidad charla y taller.
Primero tendrá lugar la charla interna con los integrantes del ORSM y luego en distintas locales, comenzando este año por Sáenz Peña y Castelli.
2. Sensibilización y formación sobre la Ley de Salud Mental dirigido a estudiantes universitarios de carreras afines a la implementación de la ley. Modalidad charla y taller. Se estima realizar un mínimo de dos charlas en dos universidades distintas.
3. Articulación con la justicia. Se realizarán reuniones con las juezas de Familia por el tema de las insanias y la reforma del Código Civil y Comercial.
4. Observación y seguimiento de dispositivos de salud mental. Se realizará la observación, acompañamiento y seguimiento de las acciones realizadas por el Comité de Prevención Contra la Tortura respecto a la clínica psiquiátrica El Litoral.
Te puede interesar
Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales
El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias
El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.
Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10
La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.
Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados
Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández
Está habilitado Adelanto Chaco 24
El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.