Propician la formación sobre la Ley Salud Mental
El Órgano de Revisión de Salud Mental provincial diseña su plan de acción para implementar este año. Los ejes apuntan a la formación y sensibilización sobre las normativas de este ámbito dirigidos a trabajadores y estudiantes, y articulación con la Justicia.
La Defensoría General del Poder Judicial del Chaco dio a conocer que el Órgano de Revisión de Salud Mental provincial confeccionó su primer plan de acción para ser implementado en este año. Entre otras acciones incluye: dictado de talleres, articulación con la Justicia y observación y seguimiento de dispositivos de salud mental.
Cabe recordar que el ORSM tiene como propósito proteger los derechos humanos de los usuarios de servicios de salud mental. En tal sentido apunta a sensibilizar, capacitar y promover el cumplimiento de la Ley Nacional 26657 de salud mental y la Ley Provincial 7622.
De esta manera se pretende el conocimiento de la ley y su pleno cumplimiento para no incurrir en prácticas violatorias de los derechos de los usuarios de los servicios de salud mental. Además, promover la creación o el fortalecimiento de sistemas de apoyo protectores de derechos para garantizar la inclusión e integración social, laboral, educativa, cultural, de las personas con problemas de salud mental y consumo problemático de sustancias.
LÍNEAS DE ACCIÓN
Con ello en mente fueron trazadas 4 líneas de acción:
1. Sensibilización y formación sobre la Ley de Salud Mental dirigido a trabajadores en salud mental y operadores de la justicia con funciones en los distintos sectores del Estado y la sociedad civil. Modalidad charla y taller.
Primero tendrá lugar la charla interna con los integrantes del ORSM y luego en distintas locales, comenzando este año por Sáenz Peña y Castelli.
2. Sensibilización y formación sobre la Ley de Salud Mental dirigido a estudiantes universitarios de carreras afines a la implementación de la ley. Modalidad charla y taller. Se estima realizar un mínimo de dos charlas en dos universidades distintas.
3. Articulación con la justicia. Se realizarán reuniones con las juezas de Familia por el tema de las insanias y la reforma del Código Civil y Comercial.
4. Observación y seguimiento de dispositivos de salud mental. Se realizará la observación, acompañamiento y seguimiento de las acciones realizadas por el Comité de Prevención Contra la Tortura respecto a la clínica psiquiátrica El Litoral.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.