Aumento de la luz: Entre el 12 y el 16 por ciento, prevén desde SEChEEP
El defensor del pueblo de Chaco, Gustavo Corregido, se reune con el presidente de SEChEEP, José Tayara y técnicos del área para recibir el estudio de costos de la empresa para la actualización de la tarifa eléctrica. Le adelantan que los nuevos precios variarán entre el 12 y el 16 por ciento.
El defensor del pueblo de Chaco, Gustavo Corregido, se reunió con el presidente de SEChEEP, José Tayara y con técnicos del área para recibir el estudio de costos sobre la actualización de la tarifa eléctrica en la provincia. El ombudsman estuvo acompañado por el ingeniero Daniel Retamozo y por el secretario legal, Ricardo Alegre, quienes analizaron los números presentados y continuarán evaluando las cifras presentadas para la audiencia pública que se realizará el 8 de febrero.
Corregido adelantó que la metodología utilizada en el estudio de costos que presentó la empresa energética es similar a las usadas anteriormente y reveló que “los nuevos costos variarán entre 12 y 16 por ciento la facturación, una vez aprobada la propuesta de adecuación tarifaria”.
El equipo de Tarifas de la Gerencia de comercialización de SEChEEP precisó que la actual tarifa se liquida considerando el costo interno para la empresa provincial aprobado en junio de 2016 y los montos actualizados por la Nación para el segundo semestre de 2017. Sobre esto, cabe destacar que a partir de febrero se incrementará la tarifa de la energía eléctrica por aplicación de los precios estacionales que determinó la Nación y fueron aprobados luego de la audiencia pública de noviembre del año pasado.
Por otro lado, desde la Gerencia de SEChEEP también subrayaron que el costo interno para la empresa en la tarifa actual corresponde a un dólar equivalente a 15,10 pesos, cuando hoy el dólar roza los 20 pesos: “esto nos genera un 25 por ciento de aumento en los insumos”, remarcaron.
Corregido destacó la importancia de poder contar con la información de costos antes de la audiencia e invitó a la ciudadanía a participar en esta, recalcando la importancia de esta herramienta para el control administrativo por parte de los usuarios.
La audiencia se realizará el 8 de febrero a las 9 en el salón Obligado de Casa de Gobierno (Marcelo T. de Alvear 145) en Resistencia, pero además habrá una sala simultánea en la Unidad Regional del Sudoeste ubicada en calle 25 de Mayo Nº 36 de Villa Ángela; y en el hotel Portal del Impenetrable, ubicado en la ruta 9, en el acceso a Juan José Castelli.
Los presentes
Además del equipo de la defensoría, en la reunión junto a Tayara estuvieron presentes los integrantes de Tarifas de la Gerencia de Comercialización compuesto por Zulma Mákula, Ximena Coseani, Ricardo Vranjes, Alberto Furiasse y Guillermo Barral, el sector de Tesorería, Verónica Kuznir; Gerencia de Servicios, Sector Operaciones, Marcelo Muller, Sector de Asesoría Legal de la empresa, Mauro Farach y Marcelo Husty.
Información disponible para consultas
La misma información compartida en esta reunión está a disposición de los interesados en el expediente de la audiencia pública y puede ser consultada en las sedes de la Administración Central, calle Belgrano N°566 (Sáenz Peña), calle Illia N° 299 (Resistencia), calle Remedios de Escalada N° 365 (Castelli) y calle Salta N° 150 (Villa Ángela).
Te puede interesar
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.