Piden la emergencia tarifaria de servicios públicos
El diputado provincial Daniel Trabalón propicia la declaración de la emergencia tarifaria. Plantea el congelamiento de los valores de los servicios públicos de energía eléctrica, agua potable y transporte de pasajeros durante un año.
El diputado provincial del Frente Grande, Daniel Trabalón, presentó un proyecto de Ley con el que se pide declarar la “emergencia tarifaria”, congelando así las tarifas de los servicios públicos de energía eléctrica, agua potable y transporte de pasajeros por el término de un año.
En las consideraciones de la iniciativa, explica que esta presentación tiene en cuenta “el fuerte impacto que los servicios públicos tienen sobre la inclusión, la seguridad y salud públicas y calidad de vida. El acceso al agua potable, a la energía eléctrica y al transporte público son esenciales para la vida de la mayoría de chaqueñas y chaqueños que los consumen diariamente”.
En esa línea, Trabalón expresa: “Pudimos lograr que se convoque a audiencias públicas previas al aumento de tarifas, pero se observa necesario garantizar determinadas cuestiones que hacen a la utilidad que se espera dé esa audiencia, fueron muy pocas las que cumplieron con el acceso previo a la información por parte de los interesados y de la comunidad en general, información indispensable para poder analizar la necesidad y oportunidad de una actualización tarifaria, la publicidad de la convocatoria y sus condiciones hacen a que la gente se entere y pueda participar”.
“Esta falta de acceso a la información y falta de publicidad en la convocatoria, nos llevan a que el ciudadano desconozca que el agua aumento casi el 400 por ciento en dos años, que la energía tuvo un comportamiento similar y el trasporte público casi un 100 por ciento, mientras que los sueldos o ingresos solo lo hicieron en un promedio del 40 por ciento, esta situación deja a muchos hermanos sin el servicio y a otros sin el acceso de otros bienes porque priorizan estos pagos, afectando la calidad de vida de nuestro pueblo”, argumenta el legislador kirchnerista.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Retoma este jueves 30 , la selección de jurados
Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.
Caso Cecilia: Cien potenciales jurados convocados para la segunda jornada de selección
La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.
Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados
Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.
Estatales: El lunes 3 comienza el pago
Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.
Presentan ChacoBus: "Más control y seguridad", aseguran
Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.
Aptasch presenta en la Legislatura proyecto para declarar la emergencia salarial
Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.