Piden la emergencia tarifaria de servicios públicos
El diputado provincial Daniel Trabalón propicia la declaración de la emergencia tarifaria. Plantea el congelamiento de los valores de los servicios públicos de energía eléctrica, agua potable y transporte de pasajeros durante un año.
El diputado provincial del Frente Grande, Daniel Trabalón, presentó un proyecto de Ley con el que se pide declarar la “emergencia tarifaria”, congelando así las tarifas de los servicios públicos de energía eléctrica, agua potable y transporte de pasajeros por el término de un año.
En las consideraciones de la iniciativa, explica que esta presentación tiene en cuenta “el fuerte impacto que los servicios públicos tienen sobre la inclusión, la seguridad y salud públicas y calidad de vida. El acceso al agua potable, a la energía eléctrica y al transporte público son esenciales para la vida de la mayoría de chaqueñas y chaqueños que los consumen diariamente”.
En esa línea, Trabalón expresa: “Pudimos lograr que se convoque a audiencias públicas previas al aumento de tarifas, pero se observa necesario garantizar determinadas cuestiones que hacen a la utilidad que se espera dé esa audiencia, fueron muy pocas las que cumplieron con el acceso previo a la información por parte de los interesados y de la comunidad en general, información indispensable para poder analizar la necesidad y oportunidad de una actualización tarifaria, la publicidad de la convocatoria y sus condiciones hacen a que la gente se entere y pueda participar”.
“Esta falta de acceso a la información y falta de publicidad en la convocatoria, nos llevan a que el ciudadano desconozca que el agua aumento casi el 400 por ciento en dos años, que la energía tuvo un comportamiento similar y el trasporte público casi un 100 por ciento, mientras que los sueldos o ingresos solo lo hicieron en un promedio del 40 por ciento, esta situación deja a muchos hermanos sin el servicio y a otros sin el acceso de otros bienes porque priorizan estos pagos, afectando la calidad de vida de nuestro pueblo”, argumenta el legislador kirchnerista.
Te puede interesar
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.