Piden la emergencia tarifaria de servicios públicos

El diputado provincial Daniel Trabalón propicia la declaración de la emergencia tarifaria. Plantea el congelamiento de los valores de los servicios públicos de energía eléctrica, agua potable y transporte de pasajeros durante un año.

Diputado provincial Daniel Trabalón

El diputado provincial del Frente Grande, Daniel Trabalón, presentó un proyecto de Ley con el que se pide declarar la “emergencia tarifaria”, congelando así las tarifas de los servicios públicos de energía eléctrica, agua potable y transporte de pasajeros por el término de un año.

 

 

En las consideraciones de la iniciativa, explica que esta presentación tiene en cuenta “el fuerte impacto que los servicios públicos tienen sobre la inclusión, la seguridad y salud públicas y calidad de vida. El acceso al agua potable, a la energía eléctrica y al transporte público son esenciales para la vida de la mayoría de chaqueñas y chaqueños que los consumen diariamente”.

 

 

En esa línea, Trabalón expresa: “Pudimos lograr que se convoque a audiencias públicas previas al aumento de tarifas, pero se observa necesario garantizar determinadas cuestiones que hacen a la utilidad que se espera dé esa audiencia, fueron muy pocas las que cumplieron con el acceso previo a la información por parte de los interesados y de la comunidad en general, información indispensable para poder analizar la necesidad y oportunidad de una actualización tarifaria, la publicidad de la convocatoria y sus condiciones hacen a que la gente se entere y pueda participar”.

 

 

“Esta falta de acceso a la información y falta de publicidad en la convocatoria, nos llevan a que el ciudadano desconozca que el agua aumento casi el 400 por ciento en dos años, que la energía tuvo un comportamiento similar y el trasporte público casi un 100 por ciento, mientras que los sueldos o ingresos solo lo hicieron en un promedio del 40 por ciento, esta situación deja a muchos hermanos sin el servicio y a otros sin el acceso de otros bienes porque priorizan estos pagos, afectando la calidad de vida de nuestro pueblo”, argumenta el legislador kirchnerista.

 

Te puede interesar

Conversatorio Memoria sobre el pasado reciente, en la Casa por la Memoria

En la Casa de la Memoria se realiza el panel conversatorio “Memorias y representaciones sociales sobre el pasado e instituciones”. Se trata  el recorrido histórico realizado por organismos de DDHH para lograr  la recuperación del sitio histórico ex centro clandestino de detención Brigada de Investigaciones y la  conformación de la Comisión Provincial por la Memoria.

Anuncian el cronograma de pagos de los programas provinciales

El Ministerio de Hacienda y Finanzas anuncia el cronograma de pagos de los programas provinciales. Estarán acreditados en cuentas del Nuevo Banco del Chaco.

Disponen la libertad del rey de los inhibidores

El Ministerio Público Fiscal de la Provincia del Chaco hace saber que ha dispuesto la libertad del Roberto Sabadini, conocido como el rey de los inhibidores. La medida ha sido definida por la doctora Candela Valdez, a cargo del Equipo Fiscal N°15, luego de que la víctima se negara a ratificar la denuncia en sede policial.

Piden la interpelación de Matkovich

Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.

CGT Chaco repudia persecución sindical contra Utich

La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Chaco manifiesta su “más enérgico repudio frente a la persecución sindical que hoy sufre la Unión de Trabajadores de las Comunicaciones del Chaco (Utich) y su secretario general, Diego Almirón”.

Aptasch para por 24 horas, en reclamo de mejoras salariales y de condiciones laborales

Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un  paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.