Reforma Política: "Es una herramienta que garantiza transparencia y margina a los tramposos", afirma Terada
La diputada nacional Alicia Terada explica el respaldo a la Ley de Reforma Política porque sienta “las bases para simplificar, transparentar y modernizar el sistema político argentino”. Asegura que es una herramienta que garantiza transparencia y margina los tramposos.
La diputada nacional por la Coalición Cívica ARI, Alicia Terada, afirmó que "esta ley de Reforma Electoral es un nuevo paso hacia la igualdad de oportunidades" y argumentó que dio su apoyo a la Ley de Reforma Política porque "significa un cambio para nuestra democracia sentando las bases para simplificar, transparentar y modernizar el sistema político argentino. Esta reforma está orientada a consagrar un sistema electoral transparente, equitativo, del siglo XXI que, como dijo el Presidente, ayude a unir a los argentinos. En ese sentido será muy importante comenzar a votar con boleta electrónica porque incorporaríamos una herramienta que garantiza transparencia y margina a los tramposos que roban boletas o manejan los tiempos del escrutinio a su antojo para generar malestar e incertidumbre”.
Terada sostuvo además que "era imperioso modificar el sistema de votación para evitar la estafa al ciudadano, que se encontraba en el cuarto oscuro con que le robaban la boleta que él quería poner en la urna". A lo que seguidamente acotó que "si la política y la Justicia se hacen los distraídos, como ocurrió hasta acá, los argentinos nos sentimos ninguneados".
Además Terada subrayó: "Esta no es una ley hecha para un partido político en particular sino para todos, ya que garantiza a los candidatos que van a poder ser votados y a su vez respeta el derecho de los ciudadanos de que van a tener todas las opciones para decidir su voto" y añadió que "es necesario ahora darle mejores herramientas a la Cámara Electoral para hacer cumplir las leyes electorales, que claramente se han violado y todos queremos que se cumplan, como también es imprescindible controlar el financiamiento de las campañas electorales en tiempo”.
Terada sostuvo también que “aún queda una segunda etapa de reforma que incluirá, entre otras cuestiones, la creación de un órgano electoral independiente, que se haga cargo de todo el sistema electoral así como los mecanismos para asegurar mayor transparencia en el financiamiento de los partidos políticos y para terminar con las reelecciones indefinidas así como también avanzar en unificar los calendarios electorales”, y agregó "la limitación cultural de nuestra sociedad hizo que sea necesaria la ley de cupo para que las mujeres tengan oportunidades reales de ingresar a esta Cámara. Esta ley es un nuevo paso hacia la igualdad de oportunidades", expresó la legisladora.
La diputada dijo por último que "un partido político no tiene porqué encargarse de imprimir de millones de boletas, ni de contratar su traslado en flete hacía cada punto del país, o de poner fuerzas de choque que impidan el voto libre, es el estado quien debe darle certeza al ciudadano de que su voto es respetado".
Te puede interesar
Presupuesto Nacional 2026: Zdero valora el equilibrio fiscal, el combate a la pobreza y la lucha contra la inflación
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.
Los vetos de esta semana
Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.
Contundente victoria de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires: Por más de 13%
En los comicios de la provincia de Buenos Aires, Fuerza Patria logra una clara victoria con el 47% de los votos, tras escrutarse el 98,96%. El partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, consigue 33,74%.
El Foro por los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico"
El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico". Asevera que es fruto de la lucha colectiva.
Duro revés para el gobierno: Rechazan veto a la emergencia en discapacidad
Votos de kirchneristas, radicales, macristas y partidos provinciales le dan un cambio de dirección a la Ley de emergencia en Discapacidad. Significa esto un duro golpe al veto libertario.
Zimmermann resalta posición unánime de la bancada radical en el Senado
El senador Víctor Zimmerman destaca la posición unánime de la bancada de la UCR en defensa de organismos estratégicos. Así también, resalta el voto favorable a la emergencia pediátrica.