La paritaria mercantil llega a 19 por ciento
El acuerdo salarial para los empleados de comercio alcanza a un incremento del 19 por ciento. Desde octubre se efectivizará el 12 por ciento y 7 por ciento desde enero próximo.
Desde la Cámara de Comercio de Resistencia, su presidente Alfredo González, dio a conocer que quedó sellado el acuerdo al que se llegó entre las diferentes entidades que nuclean a las pymes.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) firmó el acuerdo salarial para los empleados de comercio con un incremento del 19 por ciento, que se efectivizará con un 12 por ciento, a partir de octubre y un 7 por ciento, desde enero próximo.
Suscribieron el convenio, el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide; el titular de FAECyS, Armando Cavalieri, y el presidente de la CAC, Jorge Di Fiori
Cabe destacar que la paritaria de Comercio fue una de las primeras en desdoblarse por semestre. De este modo, el 19 por ciento, sumado al 20 por ciento otorgado de abril a septiembre, suma un aumento total del 39 por ciento anual.
“Este porcentaje absorbe el bono que el Gobierno Nacional propicia se otorgue a los trabajadores activos”, sostuvo Osvaldo Cornide, presidente de la CAME, en conferencia de prensa.
La paritaria acordada comprende a más de un millón de empleados de comercio.
Te puede interesar
Los vetos de esta semana
Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.
Contundente victoria de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires: Por más de 13%
En los comicios de la provincia de Buenos Aires, Fuerza Patria logra una clara victoria con el 47% de los votos, tras escrutarse el 98,96%. El partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, consigue 33,74%.
El Foro por los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico"
El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico". Asevera que es fruto de la lucha colectiva.
Duro revés para el gobierno: Rechazan veto a la emergencia en discapacidad
Votos de kirchneristas, radicales, macristas y partidos provinciales le dan un cambio de dirección a la Ley de emergencia en Discapacidad. Significa esto un duro golpe al veto libertario.
Zimmermann resalta posición unánime de la bancada radical en el Senado
El senador Víctor Zimmerman destaca la posición unánime de la bancada de la UCR en defensa de organismos estratégicos. Así también, resalta el voto favorable a la emergencia pediátrica.
ATE Chaco rechaza repudio a los diputados Cipolini; García y Quiroz
ATE Chaco repudia el respaldo de los diputados nacionales Gerardo Cipolini; Juan Carlos García y Marilú Quiroz, quienes apoyaron el veto presidencial que elimina el aumento de las jubilaciones. Rechaza acompañamiento de “el acompañamiento del gobernador Leandro Zdero, quien reconoce que las cuentas no le cierran, pero no deja de apoyar políticamente al Gobierno nacional”