La paritaria mercantil llega a 19 por ciento
El acuerdo salarial para los empleados de comercio alcanza a un incremento del 19 por ciento. Desde octubre se efectivizará el 12 por ciento y 7 por ciento desde enero próximo.
Desde la Cámara de Comercio de Resistencia, su presidente Alfredo González, dio a conocer que quedó sellado el acuerdo al que se llegó entre las diferentes entidades que nuclean a las pymes.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) firmó el acuerdo salarial para los empleados de comercio con un incremento del 19 por ciento, que se efectivizará con un 12 por ciento, a partir de octubre y un 7 por ciento, desde enero próximo.
Suscribieron el convenio, el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide; el titular de FAECyS, Armando Cavalieri, y el presidente de la CAC, Jorge Di Fiori
Cabe destacar que la paritaria de Comercio fue una de las primeras en desdoblarse por semestre. De este modo, el 19 por ciento, sumado al 20 por ciento otorgado de abril a septiembre, suma un aumento total del 39 por ciento anual.
“Este porcentaje absorbe el bono que el Gobierno Nacional propicia se otorgue a los trabajadores activos”, sostuvo Osvaldo Cornide, presidente de la CAME, en conferencia de prensa.
La paritaria acordada comprende a más de un millón de empleados de comercio.
Te puede interesar
Jubilados recibirán un bono de $70.000
Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.
Registran 11% de participación electoral
El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.
Caen las ventas por el Día de la Madre en 3,5%
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Anuncian pases a planta en Salud
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
Presupuesto Nacional 2026: Zdero valora el equilibrio fiscal, el combate a la pobreza y la lucha contra la inflación
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.
Los vetos de esta semana
Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.