Reforma Laboral: La modernización producirá competitividad y empleo, afirma Goicochea
El diputado nacional Horacio Goicochea sostiene que es necesario avanzar en modificaciones de la Ley de Contrato de Trabajo. Estima que la modernización de las normas laborales producirá mayor competitividad y generación de empleo.
Poco después de haber participado de la reunión convocada por la Confederación General del Trabajo para analizar las propuestas de reforma laboral y previsional, el diputado nacional Horacio Goicochea hizo una evaluación del impacto que tendrá en los trabajadores y en el sector empresario.
Goicochea consideró necesario avanzar en estas modificaciones para mejorar la competitividad de las empresas nacionales. “Creo que es necesaria una reforma laboral en la Argentina, la actual Ley de Contrato de Trabajo data del año 1974 con un poco más de 40 años de trabajo y ha cambiado la modalidad de trabajo con el avance de la informática y por otra parte, sabemos que el país vecino ya tiene una cantidad de leyes más dinámicas y debemos ser más competitivos en lo que son los costos de producción”.
En esa línea, el diputado nacional de Cambiemos dijo que una legislación más avanzada generará mayor competitividad. “Me parece que es una coincidencia de todas las fuerzas políticas que hay que avanzar y hacer el blanqueo de esos 4 millones y medio de esos trabajadores en la Argentina. También es necesario aggiornar estas leyes laborales”, indicó.
Además, mencionó la importancia que tendrán estas modificaciones provocarán en la generación de empleo en el país. “Creo que la mejor manera de derrotar la pobreza es la generación de empleo sin avasallar los derechos laborales adquiridos”, expresó.
“La reforma tiende a la generación de empleos y la Ley de Contrato Laboral del ‘74, que tiene un articulado que es excesivo, produce una sobrecarga en los costos para las empresas y la judicialización en los procesos laborales, que deben ser más flexibles y que las empresas puedan tomar más personal con mayor decisión”, evaluó el representante de Cambiemos en la Cámara Baja del Congreso de la Nación.
Estimó Goicochea que las propuestas de modificaciones del gobierno nacional son viables. “Es una realidad para la Argentina y obviamente tiene que salir de un consenso entre la CGT, los empresarios, el Gobierno, seguramente el proyecto será aprobado por consenso en el Senado de la Nación”, indicó. A lo que seguidamente acotó: “el ministro Triaca es hijo de un gremialista conocedor de los derechos gremiales y el 80 por ciento de los diputados de las distintas fuerzas políticas en su formación son peronistas, gremialistas conocedores de los derechos laborales y de la importancia del movimiento obrero, así que no hay que tener temor, miedo”.
Admitió las sombras que dejaron las modificaciones de las reglas del mundo del trabajo durante la última década del siglo XX. “Nos juega en contra esa flexibilización laboral de los ‘90, que se dio en un marco diferente, de corrupción, en donde no se apostaba a la industria nacional y nosotros, todo lo contrario, queremos crear empleo, apostamos a la producción, la competitividad y las exportaciones hacia el mundo, queremos ser el supermercado del mundo”, destacó.
Te puede interesar
Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades
Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.