Presentarán las Recomendaciones sobre el Derecho a la Protesta Social en Chaco
En una jornada alrededor del Mes de la Lucha contra la violencia institucional se presentarán las Recomendaciones sobre el Derecho a la Protesta Social en la Provincia del Chaco. Será el miércoles 21.30, a las 17.30, en el Sindicato de Prensa.
Desde el Comité para la Prevención de la Tortura de Chaco junto con el Ministerio Público de la Defensa, y el acompañamiento del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura, invitan a la jornada (con dinámica mixta: presencial y virtual) a desarrollarse en torno al Mes de La lucha contra la violencia institucional bajo el lema: “La manifestación social, como herramienta de participación ciudadana”, en la que presentarán las Recomendaciones sobre el Derecho a la Protesta Social en la Provincia del Chaco.
Mañana miércoles 21 de mayo, a las 17.30 horas, en el Sindicato de Prensa de la provincia (López y Planes 862), se llevará a cabo el encuentro en el que presentarán las Recomendaciones que elaboran acerca del derecho a la manifestación social como herramienta de participación ciudadana, destinada a los poderes estatales cuya injerencia se desarrolla directa y específicamente en torno a las protestas en los espacios públicos; y también abierta al público en general. Durante el encuentro, diversos representantes sindicales y sociales compartirán sus experiencias transitadas durante las últimas movilizaciones; y propondrán un conversatorio (mediante videoconferencia) acerca de los derechos de la libertad de reunión pacífica y de asociación, a cargo de la licenciada Gina Romero, quien se desempeña como Relatora Especial de la Organización de las Naciones Unidas.
De la actividad participarán: la CGT; el gremio de Camioneros; la CCC; UPCP; la CTA de los trabajadores y trabajadoras; Sitech Federación; Senodech; Cuidadores y cuidadoras de la Casa Común; Aptasch; Selch (Lotería Chaqueña); APDH; Mesa de Jubilados de UPCP; Jubilados en Alerta; Asociación de Jubilados Hugo Deschutter; ATE Chaco; Agpips (InsssepP); Sejch (Judiciales); Utep; Adiunne; Asavich; Instituto Néstor Duca y referentes de pueblos originarios del Impenetrable.
Te puede interesar
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.