Benítez Molas: “hay un descontrol evidente en la política de viáticos"

El candidato a diputado provincial, Sebastián Benítez Molas sostiene que “hay un descontrol evidente en la política de viáticos". Afirma que “lo que debería ser una herramienta para la gestión se convirtió en un esquema de sobresueldos encubiertos”.

Candidato a diputado provincial Sebastián Benítez Molas
Ranking de anticipos de funcionarios provinciales

El postulante a diputado provincial por la lista 652 del frente Chaco Merece Más, Sebastián Benítez Molas califica de “bochornoso” el gasto en viáticos de funcionarios provinciales a lo largo de este 2025, informe del cual se desprende que un técnico cobra más que el mismo gobernador en este sentido. “Los paladines de la austeridad y el orden financiero con gastos millonarios en viáticos”, sentencia.

 

 

Cerca de 17 mil inscriptos en las carreras de la UNNE

“El gobierno de Leandro Zdero ya desembolsa más de 65 millones de pesos en viáticos para sus funcionarios entre enero y el 24 de abril del 2025, según registros oficiales de la Tesorería Provincial”, afirma. A esto, afirma que “el dato no sólo evidencia un gasto considerable en movilidad estatal, sino también un uso llamativo y desigual de los fondos públicos: nueve funcionarios de menor jerarquía superaron al propio gobernador en gastos de traslado.

 

 

Contundente paro judicial
Zimmermann valora la acreditación del OTBN

"Uno de los casos más controvertidos es el de Isabel Sanchuk, titular de la Subsecretaría de Educación y el de Guillermo Agüero, subsecretario de Coordinación de Gabinete Económico, quien figura como el segundo mayor beneficiario de estos fondos, apenas por debajo de la funcionaria de la cartera de Educación", precisa el aspirante a una banca legislativa por el frente Chaco Merece Más. A esto, seguidamente apunta que "Agüero recibe $7.046.690 en viáticos en sólo cuatro meses, mientras que Sanchuk percibe unos 18 mil pesos más (7.064.159,20 pesos). El del área económica, se trata de un cargo técnico sin funciones ejecutivas territoriales, pero que promedia más de 1.760.000 pesos por mes sólo en anticipos para viajes", aclara. 

 

 

"En contraste, el gobernador cobra 2.322.450 pesos en el mismo período, un tercio de lo que embolsa Agüero", compara.

 

“Hay funcionarios que deberían estar en su escritorio, pero terminan viajando más que el gobernador. Eso no se puede justificar desde ningún punto de vista”, alerta  Sebastián Benítez Molas. Va más allá y manifiesta: “El problema no es sólo ético, es también estructural. Hay un descontrol evidente en la política de viáticos. Lo que debería ser una herramienta para la gestión se convirtió en un esquema de sobresueldos encubiertos”.

 

Te puede interesar

Primero Chaco, después de las elecciones: "Somos una propuesta que vino para quedarse"

Los legisladores provinciales electos de Primero Chaco analizan la tarea ejecutada durante el último mes, en el marco de las elecciones legislativas. Es como parte de un encuentro con dirigentes y militantes del área metropolitana.

Concejales de Juntos por el Cambio en Resistencia resaltan triunfo del oficialismo

Los concejales de Resistencia, Analía Verón y Ramón Romero destacan el triunfo del oficialismo en la capital del Chaco. “Ha sido aplastante en las últimas elecciones”, resaltan.

Denuncian intento de hackeo durante el escrutinio

El presidente de Ecom Chaco, Adrián Veleff, presenta  en el Tribunal Electoral de la provincia denuncia sobre intentos de hackeo detectados durante el escrutinio electoral. Pide auditorías urgentes para garantizar la transparencia del proceso.

Capitanich: "Podría haber salido un 9-7 para la oposición”

Jorge Capitanich plantea que podría haber salido un “9-7 para la oposición” de haberse sumado y dividido los porcentajes del Frente Chaco Merece Más y el Frente Primero Chaco, mediante el sistema D’hont. Anticipa que esa sumatoria se dará “inexorablemente” cuando se convoque en noviembre el Congreso Provincial del PJ.

Confirman el resultado electoral

El Tribunal Electoral del Chaco finaliza esta tarde el recuento electoral. De este modo, se confirma el resultado del escrutinio provisorio.

Los nuevos diputados provinciales: 8 JxC; 6 FChM y 2 PCh

El oficialismo sumará ocho nuevos legisladores. Mientras que el Frente Chaco Merece Más tendrá seis nuevos diputados y Primero Chaco, incorpora dos nuevos representantes.