Benítez Molas: “hay un descontrol evidente en la política de viáticos"
El candidato a diputado provincial, Sebastián Benítez Molas sostiene que “hay un descontrol evidente en la política de viáticos". Afirma que “lo que debería ser una herramienta para la gestión se convirtió en un esquema de sobresueldos encubiertos”.
El postulante a diputado provincial por la lista 652 del frente Chaco Merece Más, Sebastián Benítez Molas califica de “bochornoso” el gasto en viáticos de funcionarios provinciales a lo largo de este 2025, informe del cual se desprende que un técnico cobra más que el mismo gobernador en este sentido. “Los paladines de la austeridad y el orden financiero con gastos millonarios en viáticos”, sentencia.
“El gobierno de Leandro Zdero ya desembolsa más de 65 millones de pesos en viáticos para sus funcionarios entre enero y el 24 de abril del 2025, según registros oficiales de la Tesorería Provincial”, afirma. A esto, afirma que “el dato no sólo evidencia un gasto considerable en movilidad estatal, sino también un uso llamativo y desigual de los fondos públicos: nueve funcionarios de menor jerarquía superaron al propio gobernador en gastos de traslado.
"Uno de los casos más controvertidos es el de Isabel Sanchuk, titular de la Subsecretaría de Educación y el de Guillermo Agüero, subsecretario de Coordinación de Gabinete Económico, quien figura como el segundo mayor beneficiario de estos fondos, apenas por debajo de la funcionaria de la cartera de Educación", precisa el aspirante a una banca legislativa por el frente Chaco Merece Más. A esto, seguidamente apunta que "Agüero recibe $7.046.690 en viáticos en sólo cuatro meses, mientras que Sanchuk percibe unos 18 mil pesos más (7.064.159,20 pesos). El del área económica, se trata de un cargo técnico sin funciones ejecutivas territoriales, pero que promedia más de 1.760.000 pesos por mes sólo en anticipos para viajes", aclara.
"En contraste, el gobernador cobra 2.322.450 pesos en el mismo período, un tercio de lo que embolsa Agüero", compara.
-
“Hay funcionarios que deberían estar en su escritorio, pero terminan viajando más que el gobernador. Eso no se puede justificar desde ningún punto de vista”, alerta Sebastián Benítez Molas. Va más allá y manifiesta: “El problema no es sólo ético, es también estructural. Hay un descontrol evidente en la política de viáticos. Lo que debería ser una herramienta para la gestión se convirtió en un esquema de sobresueldos encubiertos”.
Te puede interesar
Capitanich remarca “el avance de los ajustes que proponen Milei y Zdero”
El candidato a diputado provincial Jorge Capitanich plantea “el avance de los ajustes que proponen Milei y Zdero”, durante los últimos días de campaña electoral, en los que recorre Presidencia Roque Sáenz Peña, Puerto Vilelas, Resistencia, Charata, Las Breñas y Barranqueras.
“Capitanich no valoró ni respetó al docente”, asevera Galeano
La diputada provincial Zulma Galeano asevera que “Capitanich no valoró ni respetó al docente”. Sostiene que “desvirtuó el verdadero sentido de la formación en todos los niveles, donde no desarrolló una política pública”.
Jorge Capitanich: “Otra vez, los jubilados son la variable ajuste”
El aspirante en primer lugar para la diputación nacional del frente Chaco Merece Más, Jorge Capitanich sostiene que “otra vez, los jubilados son la variable ajuste”, al referirse a los anuncios de aumentos de las jubilaciones y asignaciones familiares. Remarca que los aumentos serán de $10 mil pesos.
Sebastián Benítez Molas: “Defendemos el futuro de las familias chaqueñas, la provincia hoy está a la deriva”
El Frente Chaco Merece Más suma más de 50 iniciativas legislativas destinadas a los sectores trabajadores. Para conocer en detalle estas propuestas, Chaco On Line conversa con Sebastián Benítez Molas, candidato a diputado.
El PJ denuncia fake news contra Capitanich, ante la Justicia Federal
Dirigentes del Partido Justicialista presentan una denuncia ante la Justicia Federal por posibles delitos electorales y lavado de activos. Plantean una campaña contra el candidato Jorge Capitanich en redes sociales, plataformas digitales y medios tradicionales de comunicación.
Diálogo Chaqueño: "Somos una mesa política, que viene a marcar una diferencia"
Los partidos políticos se movilizan para acercar sus propuestas al Gran Resistencia y a localidades del interior, con los recursos humanos y económicos que tienen a disposición. Diálogo Chaqueño es uno de los espacios políticos que se presenta para estas elecciones legislativas 2025.