El PJ delinea estrategias hacia un año electoral

La conducción del PJ chaqueño mantiene una serie de reuniones, en el marco de la conmemoración de la Día de la Militancia Peronista. Tiene encuentros con diputados de la bancada legislativa provincial; sindicatos de las 62 Organizaciones y la CGT e intendentes; intendentes ; concejales y periodistas del interior.

Reunión del Consejo Provincial del PJ
Reunión del Consejo Provincial del PJ
Reunión del Consejo Provincial del PJ con las 62 Organizaciones Peronistas
Reunión del Consejo Provincial del PJ
Reunión del Consejo Provincial del PJ

El domingo 17 y el lunes 18 de noviembre de 2024, el Partido Justicialista del Chaco, bajo la conducción de su presidente Jorge Milton Capitanich,  concreta diversos encuentros en conmemoración del Día de la Militancia Peronista. En este marco, reafirma el vínculo del peronismo chaqueño con la militancia.

 

 

Reunión del Consejo Provincial del PJ

 

 

En la reunión del Consejo Provincial del Partido Justicialista se definen los lineamientos para una agenda estratégica hacia el 2.025. Se trazan prioridades en áreas clave como la agenda legislativa; la próxima publicación de la revista Movimiento; reformas estructurales; y la planificación electoral. Se destaca la importancia de una agenda legislativa orientada a tratar las necesidades más urgentes de la población y el acuerdo con proyectos que fortalezcan los servicios públicos, la educación, la salud y el empleo en toda la provincia, priorizando las necesidades de los municipios. También se confirma el lanzamiento de la Revista Movimiento, con el compromiso de constituirse en “una herramienta de reflexión y debate para la formación política desde una perspectiva peronista”.

 

 

En cuanto a reformas estructurales y planificación electoral, se profundiza alrededor de “la necesidad de avanzar con reformas en los planos judicial, político y constitucional, con el objetivo de garantizar mayor accesibilidad, eficiencia y transparencia en las instituciones provinciales”. También se delinea un tentativo cronograma electoral para optimizar los tiempos y recursos en la planificación de las próximas elecciones internas que garantice la participación de todos los afiliados.

 

 

Encuentro con concejales

 

 

En Charata, encabezada por Capitanich, el secretario general del PJ, Raúl Bittel, y los diputados nacionales María Luisa Chomiak y Juan Manuel Pedrini, se realiza una reunión con concejales de distintos municipios, especialmente aquellos en que el peronismo es oposición. Se subraya aquí el rol de los ediles como gestores territoriales y representantes del pueblo, promoviendo la creación de un Foro de Concejales del Frente Chaqueño para coordinar acciones conjuntas. Junto con ellos se reafirma el compromiso de constituirse en la voz de los vecinos, representando con firmeza sus necesidades y aspiraciones. Promueven la identidad peronista para articular las demandas populares con una visión clara de justicia social fortaleciendo los lazos que nos unen como comunidad. 

 

Articulación con el bloque de diputados provinciales

 

 

En un encuentro con el bloque de diputados provinciales y el interbloque Frente Chaqueño, se abordan los lineamientos de una agenda legislativa que fortalezca la representación del peronismo en la provincia. Capitanich remarca “la importancia de una agenda integral que articule con los municipios para garantizar una gestión eficiente y representativa”, asegurando “que las políticas públicas respondan de manera efectiva a las demandas populares” para cerrar este año legislativo con consensos que favorezcan a los chaqueños. Con la bancada legislativa apunta a priorizar “un presupuesto provincial que mejore la situación salarial de los trabajadores y trabajadores”.

 

 

Encuentro con gremios

 

 

En una reunión con más de 35 gremios de las 62 Organizaciones Peronistas y la CGT, se discuten  los desafíos de los trabajadores en el contexto económico actual. Capitanich resalta el rol del PJ como defensor de los derechos laborales y las políticas de inclusión social. Se acuerda trabajar en conjunto para enfrentar la precarización laboral, la inflación y la informalidad, con un enfoque en la unidad del movimiento obrero.

 

 

Mesa con intendentes y presencia en municipios

 

 

Durante estos dos días, el presidente del Partido Justicialista, Jorge Capitanich, también sostiene reuniones con intendentes de diferentes municipios de la provincia. 

 

 

Con su presencia en Margarita Belén, Sáenz Peña y Laguna Blanca se abordan temas clave para el desarrollo local y la mejora de la calidad de vida de los habitantes. En estos encuentros, se acuerdan  líneas de acción y se reafirma el compromiso de los intendentes con el proyecto del peronismo chaqueño en busca de una provincia “más inclusiva, equitativa y solidaria”.

 

 

Contacto con periodistas del interior

 

 

Durante la reunión con periodistas del interior, se aborda “la grave situación que atraviesan los medios de comunicación en la provincia, marcada por el desfinanciamiento sostenido y la creciente persecución hacia periodistas que ejercen su labor de manera abierta e independiente”. En este contexto, se reflexiona sobre “el rol fundamental de la prensa para garantizar una comunicación transparente y territorial, indispensable para visibilizar las demandas de la sociedad y difundir los valores y logros que construyen una identidad colectiva”. El peronismo reafirma su compromiso de fortalecer los lazos con los medios locales “como actores esenciales para el fortalecimiento democrático y la pluralidad de voces”.

Te puede interesar

Caso Cecilia: Retoma este jueves 30 , la selección de jurados

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

Caso Cecilia: Cien potenciales jurados convocados para la segunda jornada de selección

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Estatales: El lunes 3 comienza el pago

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Presentan ChacoBus: "Más control y seguridad", aseguran

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura proyecto para declarar la emergencia salarial

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.