El PJ delinea estrategias hacia un año electoral
La conducción del PJ chaqueño mantiene una serie de reuniones, en el marco de la conmemoración de la Día de la Militancia Peronista. Tiene encuentros con diputados de la bancada legislativa provincial; sindicatos de las 62 Organizaciones y la CGT e intendentes; intendentes ; concejales y periodistas del interior.
El domingo 17 y el lunes 18 de noviembre de 2024, el Partido Justicialista del Chaco, bajo la conducción de su presidente Jorge Milton Capitanich, concreta diversos encuentros en conmemoración del Día de la Militancia Peronista. En este marco, reafirma el vínculo del peronismo chaqueño con la militancia.
Reunión del Consejo Provincial del PJ
En la reunión del Consejo Provincial del Partido Justicialista se definen los lineamientos para una agenda estratégica hacia el 2.025. Se trazan prioridades en áreas clave como la agenda legislativa; la próxima publicación de la revista Movimiento; reformas estructurales; y la planificación electoral. Se destaca la importancia de una agenda legislativa orientada a tratar las necesidades más urgentes de la población y el acuerdo con proyectos que fortalezcan los servicios públicos, la educación, la salud y el empleo en toda la provincia, priorizando las necesidades de los municipios. También se confirma el lanzamiento de la Revista Movimiento, con el compromiso de constituirse en “una herramienta de reflexión y debate para la formación política desde una perspectiva peronista”.
En cuanto a reformas estructurales y planificación electoral, se profundiza alrededor de “la necesidad de avanzar con reformas en los planos judicial, político y constitucional, con el objetivo de garantizar mayor accesibilidad, eficiencia y transparencia en las instituciones provinciales”. También se delinea un tentativo cronograma electoral para optimizar los tiempos y recursos en la planificación de las próximas elecciones internas que garantice la participación de todos los afiliados.
Encuentro con concejales
En Charata, encabezada por Capitanich, el secretario general del PJ, Raúl Bittel, y los diputados nacionales María Luisa Chomiak y Juan Manuel Pedrini, se realiza una reunión con concejales de distintos municipios, especialmente aquellos en que el peronismo es oposición. Se subraya aquí el rol de los ediles como gestores territoriales y representantes del pueblo, promoviendo la creación de un Foro de Concejales del Frente Chaqueño para coordinar acciones conjuntas. Junto con ellos se reafirma el compromiso de constituirse en la voz de los vecinos, representando con firmeza sus necesidades y aspiraciones. Promueven la identidad peronista para articular las demandas populares con una visión clara de justicia social fortaleciendo los lazos que nos unen como comunidad.
Articulación con el bloque de diputados provinciales
En un encuentro con el bloque de diputados provinciales y el interbloque Frente Chaqueño, se abordan los lineamientos de una agenda legislativa que fortalezca la representación del peronismo en la provincia. Capitanich remarca “la importancia de una agenda integral que articule con los municipios para garantizar una gestión eficiente y representativa”, asegurando “que las políticas públicas respondan de manera efectiva a las demandas populares” para cerrar este año legislativo con consensos que favorezcan a los chaqueños. Con la bancada legislativa apunta a priorizar “un presupuesto provincial que mejore la situación salarial de los trabajadores y trabajadores”.
Encuentro con gremios
En una reunión con más de 35 gremios de las 62 Organizaciones Peronistas y la CGT, se discuten los desafíos de los trabajadores en el contexto económico actual. Capitanich resalta el rol del PJ como defensor de los derechos laborales y las políticas de inclusión social. Se acuerda trabajar en conjunto para enfrentar la precarización laboral, la inflación y la informalidad, con un enfoque en la unidad del movimiento obrero.
Mesa con intendentes y presencia en municipios
Durante estos dos días, el presidente del Partido Justicialista, Jorge Capitanich, también sostiene reuniones con intendentes de diferentes municipios de la provincia.
Con su presencia en Margarita Belén, Sáenz Peña y Laguna Blanca se abordan temas clave para el desarrollo local y la mejora de la calidad de vida de los habitantes. En estos encuentros, se acuerdan líneas de acción y se reafirma el compromiso de los intendentes con el proyecto del peronismo chaqueño en busca de una provincia “más inclusiva, equitativa y solidaria”.
Contacto con periodistas del interior
Durante la reunión con periodistas del interior, se aborda “la grave situación que atraviesan los medios de comunicación en la provincia, marcada por el desfinanciamiento sostenido y la creciente persecución hacia periodistas que ejercen su labor de manera abierta e independiente”. En este contexto, se reflexiona sobre “el rol fundamental de la prensa para garantizar una comunicación transparente y territorial, indispensable para visibilizar las demandas de la sociedad y difundir los valores y logros que construyen una identidad colectiva”. El peronismo reafirma su compromiso de fortalecer los lazos con los medios locales “como actores esenciales para el fortalecimiento democrático y la pluralidad de voces”.
Te puede interesar
Aptasch para por 24 horas, en reclamo de mejoras salariales y de condiciones laborales
Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.
Encuentro Cívico ratifica propuesta electoral de la UCR
Encuentro Cívico expresa apoyo electoral a la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, en vistas de las elecciones de octubre próximo. Ratifica el acompañamiento al gobernador Zdero y reafirma el compromiso de terminar con el kirchnerismo.
Legisladores justicialistas piden sanción para Charole
Legisladores justicialistas piden ante el Tribunal de Disciplina partidario la sanción de la diputada provincial Andrea Charole. Acusan de ”inconducta partidaria, deslealtad, o acciones que perjudiquen al pueblo trabajador” y “particularmente contra el sector docente” vivida durante la sesión del miércoles 21 en el tratamiento de la cláusula gatillo.
Especialistas de DDHH evaluarán el pasado reciente en Chaco
En Casa por la Memoria, este jueves 4, a partir de las 18 horas, destacados especialistas expondrán un balance de lo realizado para visibilizar la memoria histórica. El panel estará integrado por el coordinador del Registro Único de la Verdad, Juan Carlos Fernández; el investigador del Conicet, Emilio Crenzel y la doctora en Ciencias Sociales, Claudia Calvo, investigadora sobre el papel de la mujer rural.
Las Breñas reafirma su compromiso ambiental y solidario con el envío de tapitas plásticas
La Municipalidad de Las Breñas envía tapitas plásticas recolectadas en contenedores municipales, en el marco de la campaña que combina cuidado del ambiente con solidaridad social. Son entregadas a la Casa de la Madre y el Niño, en Resistencia para generar recursos para el sostenimiento.
Llega el Black Friday 6 para el 5 y 6 de septiembre
La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.