Aumento en el descuento del FAC: "El panorama es desalentador", dicen jubilados de ATE

Ante la iniciativa legislativa que propone la modificación del porcentaje de descuento del FAC, la presidenta del Centro de Jubilados del Chaco, María del Carmen Fernández. Estima que están ante un panorama desalentador.

Adulto mayor en espera

María del Carmen Fernández, presidenta del Centro de Jubilados del Chaco opina sobre el proyecto del Poder Ejecutivo Provincial que pretende modificar el porcentaje de descuento del FAC (Fondo de Alta Complejidad) a los afiliados del InSSSeP.

 

 

Debido al contexto social y económico a nivel provincial y país, la representante del sector pasivo en la ATE chaqueña, María del Carmen Fernández considera que “estamos debilitados”.

 

 

En ese mismo tono, en declaraciones a Chaco On Line, manifiesta que “Estamos debilitados, pero no nos sobra mucho corazón nos sobra muchas ganas,  solidaridad para los nuestros, para los activos que vamos a pasar por esta situación y la situación del país no alcanza”.

 

 

 

“De todo lo que nos enteramos y de los once meses del gobierno nuevo que tenemos, ninguno ha sido favorable y cuando menciona algún tipo de cambio seguro que son negativas que no nos favorece en absoluto”, lamenta la dirigente de Jubilados de ATE”. 

 

 

Expone también sobre un panorama que estima, desalentador. “También tenemos afiliados que si necesitan una prótesis son trámites larguísimos que perjudica mucho el estado físico. Hay operaciones en las que se requieren prótesis, que son caras y se demoran muchísimo tiempo, depende del Banco de Prótesis del InSSSeP y del importe, y pueden pasar meses, nosotros en esta generación lo que no tenemos es tiempo y eso perjudica nuestra salud y calidad de vida”, expone la dirigente del sector pasivo.

 

 

Respecto a la modalidad de atención con turnos online considera que cuesta conseguir ayuda de personas o familiares para gestionar los turnos “es nuestra debilidad”, señala Fernández.

 

 

Tras darse a conocer los argumentos del gobierno del Chaco respecto a la necesidad de incrementar el descuento del aporte del FAC (Fondo de Alta Complejidad), la referente del sector pasivo de ATE considera que “no hay plata para este sector, no hay plata para la cuestión de salarios, pero sí hay plata para favorecer a un sector que incluso se le disminuye muchos impuestos y a nosotros se nos aumenta. Esto es desproporcional, a lo que llamaríamos la defensa de nuestros derechos”, anticipa.

 

 

Tratamiento del proyecto en la sesión de este miércoles

 

 

Ante la posibilidad de que esta iniciativa sea tratada en la sesión de esta semana, Fernández expresa: “Nosotros creemos que los diputados sean de la línea política que sean tienen que pensar realmente no en conveniencias partidarias sino ponerse una mano en el corazón y pensar a quién están perjudicando y a quién están perjudicando”.

 

 

“Nuestro mensaje a la sociedad es confiar en la sociedad, en nuestros compañeros activos en la lucha y solidaridad”, alienta al tratamiento legislativo de la propuesta cambio en el porcentaje de descuento del FAC (Fondo de Alta Complejidad) a los afiliados del InSSSeP

Te puede interesar

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.