Salud Mental: Pacientes de Barranqueras necesitan de la contención de familiares, quienes tienen que trasladarse desde Vilelas

Vecinos y familiares de pacientes del centro terapéutico CISMA de Barranqueras deben trasladarse desde Puerto Vilelas para apoyar las tareas de contención de los profesionales. Es en este ámbito, que se desarrollan actividades el cierre del Mes de la Salud Mental.

El CISMA es un dispositivo de Salud Mental, dependiente del Ministerio de Salud Pública,  ubicado en el barrio Los Milagros, en Barranqueras.

 

 

Durante todo el mes de octubre realiza actividades recreativas y de contención social, destinada a niños, adolescentes y adultos con problemas en consumos problemáticos.

 

 

La licenciada en Psicología, Belén Villalba, comparte a La Revista del Chaco el detalle de las actividades que realiza este dispositivo de salud mental con un equipo de profesionales. “Yo formo parte del CISMA que es un Centro Integral de Salud Mental y Adicciones, ubicado en el Barrio Los Milagros en Barranqueras, es un dispositivo de Salud ambulatorio de salud comunitaria. Todo el mes festejamos el derecho por la salud mental, ya que el 10 de octubre es el Día de la Salud Mental, entonces tuvimos distintos encuentros. Hoy fue uno de los últimos que se celebró en la plaza del barrio". 

 

 

Respecto a las actividades que lleva adelante el CISMA los lunes y los miércoles tenemos un espacio del Club Social, de los poetas, que es un espacio de niñas adolescentes del barrio. Allí, hay distintas actividades deportivas, artísticas.

 

 

En el horario del club se realizó el encuentro y los chicos presentaron los trabajos de lo que vienen haciendo con postas de arte, vóley, fútbol. Además, se compartió una merienda, con unos panes dulces que hicieron los vecinos; gaseosas donadas por  la empresa Cabalgata.

 

A eso, agrega: “escuchamos música, bailamos, gracias a un dj del barrio que también participa”.

 

Grupo etario que participa en el CISMA

 

 

El CISMA trabaja con todas las edades, trabaja con niños, adolescentes, jóvenes y adultos. Este espacio del Club Social está destinado a niñas, niños y adolescentes, pero lo que apostamos es que se puedan sumar también los familiares de los niños que asisten.

 

 

Como trabajo de inclusión y contención, comparte  “las actividades que realizamos con juegos fue para que la familia participe como en el deporte y el arte”.

 

Para conocer el abordaje territorial que lleva el equipo interdisciplinario en el lugar consultamos las acciones que ejecutan. ”Las problemáticas de consumo en las adicciones son complejas y va a depender siempre de cada caso, que está atravesada por otros factores, no solamente por el consumo, sino también por el contexto, las cuestiones económicas, sociales y al ser compleja no va haber una receta de como salir de las adicciones.

 

El CISMA actúa en Barranqueras, barrio Los Milagros y trabaja en zona programática. “Recibimos personas de los alrededores, de otros barrios, que rodean las avenidas Soberanía, La Mosconi y Castelli. Dentro de ese marco es donde trabajamos en las zonas”, detalla.

 

 

El CISMA está conformado por un equipo interdisciplinario. Yo soy parte de la residencia comunitaria, que está formado por psicólogo, por enfermero y trabajadores sociales. También tenemos una psiquiatra y además tenemos profesores de Educación Física, de Música y de Arte, que son los talleristas que acompañan en estos sociales y otros espacios.

 

 

En cuanto al funcionamiento del dispositivo, la licenciada Belén Villalba precisa “el CISMA depende del Ministerio de Salud”. Respecto a la atención de las personas con problemas de salud mental y de cómo reciben su atención médica, señala “nos abastecen de los psicofármacos que se necesitan”. 

 

 

Asimismo, es válido mencionar la participación de 60 niños en actividades del Centro Integral de Salud Mental y Adicciones.

 

 

“Asisten al CISMA usuarios de Puerto Vilelas para recibir los servicios que se ofrecen, por no contar con dispositivo de salud en la localidad”, advierte.

Te puede interesar

Misión Eco y Misión Animal se preparan para llevar ayuda a las comunidades originarias en El Impenetrable chaqueño

Misión Animal y Misión Eco llevan adelante actividades con la intención de recaudar fondos para viajar a El Impenetrable chaqueño. En conversación con La Revista del Chaco explican que aspiran a llevar ayuda a las comunidades aborigen wichí y a los animales que necesiten ser castrados.

Soy Animal Chaco busca generar sensibilidad y empatía con los animales

En el Día del Animal, 29 de abril la ong Soy Animal Chaco comparte a la Revista del Chaco sus inicios. Asimismo, las actividades que lleva adelante para generar conciencia de la importancia del bienestar animal.

Ángeles del Puente: Jóvenes almas con un mensaje alentador tendrán reconocimiento del Rotary Club Resistencia Oeste

Los conocidos "Ängeles del Puente", jóvenes almas que recorren la vía interprovincial llevando un mensaje alentador, recibirán un reconocimiento del Rotary Club Resistencia Oeste. La Revista del Chaco en un ameno diálogo con Rolando Rodríguez, integrante de la organización, ofrece detalles de las actividades de la organización de jóvenes caminantes.

Ayuno intermitente, tendencia que se propone para bajar de peso

El ayuno intermitente es una tendencia alimentaria que ayuda con seguimiento de un profesional en nutrición y acompañado de actividad física, para bajar de peso.La coach fitness Alejandra García comparte tips para lograr ese objetivo.

Florianópolis, la preferencia de verano para los argentinos

Las playas de Florianópolis se llevan la preferencia de los argentinos revela una publicación de La Revista del Chaco. En los deseos de los turistas priorizan la longevidad y el bienestar, factores considerados clave para elegir ese destino.

Delegación chaqueña rumbo a encuentro internacional de folclore, en Termas del Río Hondo

Una delegación chaqueña participará del 18° Encuentro Internacional de Folclore "Ashpa Súmaj" 2.024, a realizarse en Termas del Río Hondo, Santiago del Estero, desde el jueves 10 al lunes 14. La comitiva, de 65 personas, tendrá dos intervenciones artísticas en cada noche del evento.