Presupuesto 2017: Diputados provinciales analizan informes de varias jurisdicciones

La diputada provincial Beatriz Bogado, presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, anticipa que convocarán al ministro de Hacienda para que explique los lineamientos del Presupuesto 2017. Dice que están en análisis las “pretensiones presupuestarias de varias jurisdicciones” sobre las que poseen informes comparativos.

Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura

Aunque el proyecto de Ley de Presupuesto 2017 (Nº 3962/16), remitido por el Poder Ejecutivo, ingresó el pasado viernes y recién tomará estado parlamentario el próximo miércoles en la sesión ordinaria para ser derivado a esta Comisión de Hacienda y Presupuesto, la presidenta de esta cartera diputada Beatríz Bogado adelantó los lineamientos que se tendrán en cuenta para su análisis.



Bogado hizo saber que todavía no formó parte del temario de esta comisión el proyecto de Presupuesto 2017 ya que recién ingresó el pasado viernes a la Cámara de Diputados. “Esto va a pasar el próximo miércoles en la sesión”, precisó. A lo que seguidamente señaló que “no quita que esto es un tema trascendente para la provincia, para el funcionamiento de los poderes del Estado”, no obstante, consideró que están en análisis las “pretensiones presupuestarias de varias jurisdicciones” sobre las que “tenemos informes comparativos”.



Habida cuenta de que el próximo lunes es feriado por lo que no habrá Comisión de Hacienda, la legisladora adelantó que “junto con la comisión hemos definido ya un criterio de análisis de cómo vamos a encarar la cuestión del análisis y tratamiento del presupuesto 2017”.



En ese sentido comentó que “hemos adoptado como criterio que sería muy interesante que tuviéramos una visita del ministro de Hacienda que es quien elaboró el presupuesto para que dé lineamientos generales a la comisión para que después podamos ir analizando con una agenda que vamos a armar de convocatoria a los distintos poderes y entes autárquicos y descentralizados, a los órganos constitucionales, a quienes hemos de convocar como es de costumbre de esta comisión ante el tratamiento del Presupuesto 2017”.

Te puede interesar

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.