Leve recuperación del empleo registrado formal
El empleo privado formal tiene un incremento de 491 puestos de trabajo en mayo, según datos de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Mientras que exhiben 6.693 puestos de trabajo menos que en igual mes del 2.023.
En el mes de mayo 2.024, según los últimos datos dados a conocer por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, se registra en la provincia del Chaco una recuperación del empleo privado formal con una suba mensual del 0,7% (+491 empleos en ese mes). De esta forma, corta con un año entero de bajas mensuales, aunque en la comparación interanual continúa mostrando descensos, destaca un informe de la consultora Politikon Chaco en base a datos oficiales.
Específicamente en mayo de 2.024, se contabilizan en la provincia del Chaco unos 4.288 trabajadores en el sector privado formal en la serie desestacionalizada. Contra el mes anterior (abril 2.024) se registra un incremento del 0,7% que equivale a la recuperación de 419 empleos: se trata de la primera suba en trece meses, es decir, desde abril de 2.023. Además, se trata de la mayor suba mensual del país.
Si bien esta recuperación es un dato altamente positivo para la provincia, el saldo global es aún negativo: durante la era Milei, y aún con la recuperación de mayo, el Chaco acumula 3.309 empleos perdidos en el sector privado formal.
Por su parte, la comparación interanual exhibe para el Chaco una caída del 8,2%, recortando el retroceso respecto al mes previo. En valores absolutos, en mayo 2.024 se registran 6.693 puestos de trabajo menos que en igual mes del 2.023.
En el plano regional, el Chaco se sostiene en el tercer lugar en volumen del mercado laboral privado formal, concentrando el 26,6% del total regional. En mayo 2.024, dentro de la región, solo Chaco muestra alzas en la comparación mensual, ya que tanto Corrientes (-0,9%), Formosa (-1,2%) y Misiones (-0,4%) presentan bajas. En términos interanuales, las cuatro provincias presentan bajas aunque en magnitudes diferentes: la del Chaco (-8,2%) es superior a la de Misiones y Corrientes (-4,4% y -4,1% respectivamente) e inferior a la de Formosa (-18,1%).
Situación del empleo privado registrado a nivel nacional
En mayo, el empleo privado formal exhibe una baja del 0,1% en el total nacional, siendo el noveno mes consecutivo de descensos. Esta caída señalada equivale a la pérdida de 9.101 empleos privados formales en todo el país durante ese mes; y está traccionada particularmente por los sectores de la Construcción (-0,3%), la Industria Manufacturera (-0,4%) y Hoteles y Restaurantes (-0,4%).
En la comparación interanual, el total país muestra un descenso de 2,0% (-124.789 empleos contra mayo 2023) con la Construcción como la actividad con la principal caída (-20,5%).
Desempeños de las jurisdicciones subnacionales
En mayo, 6 de las 24 jurisdicciones subnacionales muestran aumentos en la comparación mensual: lidera Chaco (0,7%) seguida por San Luis (0,5%), Mendoza (0,4%), Jujuy (0,4%), Neuquén (0,3%) y Chubut (0,1%). A su vez, tres provincias no tienen variación (Salta, Córdoba y La Rioja con 0%) mientras que las quince jurisdicciones restantes presentan descensos mensuales en diferentes magnitudes: entre ellas, las más leves se ven en Río Negro y CABA (-0,1% en cada caso) y la más fuerte en Tierra del Fuego (-1,4%).
Fuente: Politikon Chaco
Te puede interesar
La Ronda de Negocios 2025 reunirá a empresas de Argentina, Brasil y Paraguay
La tercera edición de la Ronda de Negocios 2025 “Litoral + Paraguay + Brasil” se realizará el lunes 28, desde las 8.30 horas, en el Centro de Convenciones Gala. Reunirá a empresas de Argentina, Paraguay y Brasil.
Zdero anuncia aumento a docentes
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero anuncia el aumento del 8,57%, desde el mes de abril de 2025. El anuncio lo realiza a través de sus redes sociales.
Por primera vez, sortean potenciales jurados de pueblos originarios
Chaco lleva adelante el primer sorteo oficial de potenciales jurados de pueblos originarios. Por primera vez, 12 ciudadanos pertenecientes a comunidades originarias serán convocados para decidir la culpabilidad o inocencia de un par en casos penales graves.
Amplio rechazo de sindicatos judiciales a intento de "desenganche"
Sindicatos judiciales chaqueños expresan su desacuerdo con la audiencia pública convocada por el Tribunal Ad Hoc, que trata de dirimir cuestiones salariales. Han planteado impugnaciones y convocado a movilizarse a los empleados judiciales, a la espera de definiciones.
Clases gratuitas para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Física
El Instituto del Deporte Chaqueño pone a disposición clases gratuitas de preparación para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Físicas. Estas se llevan a cabo en los playones, las pistas y la pileta del polideportivo Jaime Zapata.
Adrián Bellomi: “El trabajador hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios"
El secretario general de la CGT Chaco, Adrián Bellomi, dice a Chaco On Line que la protesta en esta provincia es “para protestar ante el gobierno nacional que pretende matar de hambre a los abuelos, no lo podemos permitir que un abuelo tenga que elegir entre comer y pagar la luz en la provincia del Chaco”. Mientras que sobre la situación de los trabajadores señala que “hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios”.