Financiamiento educativo: Federación SITECH insiste conformar un frente de reclamo con el gobierno provincial

Federación Sitech reitera propuesta de constituir un frente amplio  entre el Gobierno provincial, diputados y senadores nacionales para peticionar  por la aprobación urgente de la restitución del fondo de incentivo docente.

Reclamo por el financiamiento educativo

 

Federación Sitech tal lo expusiera en la Mesa de Política Salarial del 14 de marzo, insiste en la propuesta de formar un frente amplio entre Gobierno Provincial (Gobernador y la ministra de Educación), diputados y senadores nacionales, sindicatos y docentes en general para de manera conjunta peticionar al Gobierno Nacional y al mismo tiempo a la Cámara de Diputados la aprobación urgente de los proyectos de ley.

 

El próximo martes 4 de junio se trata en la Cámara de Diputados de la Nación la restitución del fondo de incentivo docente (FONID), y en este sentido Federación Sitech tal lo expusiera en la Mesa de Política Salarial del 14 de marzo, insiste en la propuesta de formar un frente amplio entre Gobierno Provincial (Gobernador y la ministra de Educación), diputados y senadores nacionales, sindicatos y docentes en general para de manera conjunta peticionar al Gobierno Nacional y al mismo tiempo a la Cámara de Diputados la aprobación urgente de los proyectos de ley que cuentan con dictamen favorable.

 

 

En esta línea, y ante el inminente tratamiento de los proyectos de Ley para restituir el incentivo docente, los miembros del Consejo de Educación de extracción gremial de Federación Sitech solicitan en la sesión de este jueves 30 de mayo el tratamiento sobre tabla de “la urgente necesidad de que este órgano colegiado se exprese a favor de solicitar se restituya este fondo, que si bien no tiene alcance universal ya que no llega al sector pasivo, ha significado lisa y llanamente una reducción de salario para miles de docentes, cuestión esta que fue analizada en el seno del Consejo de Educación y aprobada por unanimidad de  los miembros presentes, ”hecho que refleja la absoluta justicia y legitimidad del reclamo, que tal se expresará debe ser sostenida por un frente amplio de unidad de toda la provincia”, consideran.

 

 

Recuerda desde este sindicato que ha mantenido reuniones con diputados y senadores nacionales de los distintos bloques “para tratar de articular este frente de unidad que hemos planteado”, entendiendo que “la restitución del fondo del incentivo docente y conectividad no pone en riesgo los recursos provinciales ya que justamente estos deben ser enviados por Nación, y en este marco es que claramente nadie pueda oponerse ya que como rotundamente lo expresan los 14 ministros de Educación que firmaron la nota dirigida a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación el pasado 28 de mayo. La recuperación del financiamiento educativo perdido, específicamente del Fondo Nacional de Incentivo Docente, resulta fundamental para el desarrollo y mejoramiento de los sistemas educativos provinciales, y por ende, de la educación nacional en su conjunto, petición que vale decir, la ministra de Educación del Chaco, profesora Sofía Naidenoff, no firmó, por lo que resta saber cuál es el motivo ya que desde el gobierno provincial sostienen que los docentes y la educación son su prioridad”, plantea.

 

 

Reitera que “este martes 4 junio se dará tratamiento a la restitución del Fondo de incentivo Docente,  en la Cámara de Diputados de Nación por lo que es urgente, que tal lo hiciera el Consejo de Educación, todos los sectores involucrados (Gobernador del Chaco Leandro Zdero; ministra de Educación; Diputados Nacionales de todos los bloques, Senadores; Sindicatos y docencia en general) se pronuncien a favor de la restitución del mismo, entendiendo que es una acto de justicia porque hablamos de parte del salario de los trabajadores docentes y porque consideramos que nadie que gobierne para el pueblo puede usar como moneda de cambio un derecho que fue conseguido por la lucha de los docentes”.

Te puede interesar

Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes

Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.

Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole

Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole

Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo

Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.

Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley

Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de  acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.

Legisladores alertan sobe campaña de gremios docentes

Diputados provinciales de Juntos por el Cambio alertan que gremios docentes lanzan una campaña con la que buscan protagonismo. Advierten sobre el lanzamiento de una campaña contra el gobierno de Zdero.

Con manifestación, docentes reafirman reclamo por la cláusula gatillo

Docentes manifiestan alrededor de la plaza 25 de Mayo. Respaldan el reclamo por la cláusula gatillo y definen las acciones a encarar la semana entrante.