Hidrovía: Zimmermann quiere conocer alcances del acuerdo con los Estados Unidos
El senador Víctor Zimmermann pide que el Gobierno nacional explique los alcances del acuerdo con los Estado Unidos acerca del la Hidrovía Paraná- Paraguay. Quiere conocer respecto de los contratos de dragado y balizamiento, futuras licitaciones el cobro de peajes implementado para el tramo puerto de Santa Fe-Confluencia.
El senador nacional por el Chaco, Víctor Zimmermann, pretende que el gobierno de Milei explique los alcances del acuerdo suscripto con los Estados Unidos sobre la Hidrovía Paraná-Paraguay.
La solicitud del senador chaqueño, que suma el respaldo de varios senadores de distintas provincias, pretende copia del acuerdo suscripto por la Administración General de Puertos -que gestiona nuestra hidrovía- y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los EEUU que se ocupa del río Misisipi.
“Si bien las informaciones dadas indican que el acta acuerdo suscripta consiste en avanzar en el intercambio de información y capacitaciones sobre la hidrovía y ríos interiores”, indica Zimmermann en la exposición de la iniciativa legislativa pero alerta de la “connotación muy particular dada nuestra posición geopolítica y la vital importancia que para la región revisten las operaciones en la Hidrovía Paraná-Paraguay”.
La preocupación del legislador chaqueño se debe a la “vital importancia que para la región revisten las operaciones en la Hidrovía Paraná-Paraguay, dado que por ella salen entre el 75 y el 80% de las exportaciones, en su gran mayoría soja y cereales e ingresan el 90% de las importaciones, desde insumos para la industria y maquinarias hasta repuestos y bienes de capital”.
“En ese universo que controlan pocos actores, se dice que sin esa vía fluvial la Argentina no tendría el lugar que ocupa hoy en la economía mundial”, plantea Zimmermann. A ello, acota que “por ahí respiran el país productivo y el agronegocio; es el puente con el exterior del cual dependen casi por completo el ingreso de dólares a nuestro país y también importantes ingresos a nuestros países vecinos”.
En ese marco, pide que “se informe a este Senado de la Nación respecto de la actual gestión de la hidrovía, en particular respecto del vencimiento de los contratos de dragado y balizamiento, futuras licitaciones y situación actual del cobro de peajes implementado por nuestro país para el tramo Puerto de Santa Fe-Confluencia”.
“Como representante de la provincia del Chaco creo que son necesarios los mayores esfuerzos para buscar los caminos más adecuados para colaborar en el seguimiento y continuo mejoramiento de estos procesos para garantizar la total transparencia de los mismos”, indica Zimmermann y aclara que “nada debe ser un impedimento para que los Poderes de la República, plenamente vigentes, avancen en su función de control del accionar de todos los estamentos del Gobierno”.
Hidrovía Paraná- Paraguay (Fuente: https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/download/230524/1205848/version/2/file/Hidrovia+Parana+Paraguay+MAPA.pdf)
Puntos destacados de la solicitud al Poder Ejecutivo
Te puede interesar
Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales
El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias
El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.
Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10
La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.
Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados
Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández
Está habilitado Adelanto Chaco 24
El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.