Instan a combatir el abuso sexual y la explotación de niños en el entretenimiento
Una experta en derechos humanos de las Naciones Unidas alerta sobre la necesidad de combatir el abuso sexual y la explotación de niños en la industria del entretenimiento. Insta a una política de tolerancia cero contra quienes fomentan ambientes abusivos para menores.
“El abuso sexual y la explotación de niños dentro de la industria del entretenimiento, resultado de sistemas, estructuras, prácticas no éticas o abuso de poder y autoridad, son generalizados”, denuncia una experta en derechos humanos.
En su informe al Consejo de Derechos Humanos, Mama Fatima Singhateh, la relatora especial de la ONU sobre la venta y explotación sexual de niños, ha dado la voz de alarma sobre la necesidad urgente de combatir la perturbadora prevalencia del abuso sexual y la explotación de niños en diversas facetas de la industria del entretenimiento.
“Las condiciones laborales abusivas y la inquietante representación del abuso infantil en diversas plataformas de entretenimiento no solo cruzan límites éticos, sino que también contribuyen a la objetivación e instrumentalización de los niños”, asegura.
Miedo a denunciar y dinámicas de poder
El informe de Singhateh expone los problemas profundamente arraigados dentro del sector, donde el comportamiento sexual depredador, incluido el acoso sexual a los menores, es aceptado como la norma, ya que los autores no enfrentan a menudo repercusiones por ejercer ilegalmente su poder y autoridad sobre niños artistas jóvenes y aspirantes.
El informe ahonda en la inquietante realidad de que un número significativo de casos de abuso no se denuncian, principalmente debido a las dinámicas de poder imperantes, nociones de género perjudiciales, miedo a represalias y la posible pérdida de oportunidades profesionales para las víctimas.
Las conclusiones de Singhateh revelan un entorno donde individuos en posiciones de autoridad explotan a niños vulnerables, incluyendo aspirantes a actores y artistas, creando una cultura de silencio y complicidad.
Normalización del comportamiento abusivo
La relatora especial enfatiza que las víctimas y sobrevivientes enfrentan una asombrosa variedad de desafíos, incluyendo silencio, falta de reconocimiento, investigaciones insuficientes, presiones, intimidación o una evidente ausencia de medidas reparadoras.
Y señala que a pesar de que movimientos como "Me Too" han destacado tales incidentes, existe una necesidad de establecer una protección mejorada, planteando preguntas vitales sobre las deficiencias en las medidas existentes de prevención y protección, los sistemas de responsabilidad y el acceso a la justicia.
La necesidad urgente de abordar estos abusos flagrantes y crear un entorno más seguro para los niños dentro de la industria lleva a Singhateh a hacer un llamado a una acción inmediata.
Medidas rigurosas
El llamado urgente de Singhateh se extiende a la implementación rigurosa de una política de tolerancia cero contra aquellos que explotan y fomentan ambientes abusivos para niños dentro de marcos legales.
También insta al establecimiento de asociaciones con los dueños de las empresas para:
garantizar modelos de negocios seguros para los niños
implementar de procedimientos de monitoreo y responsabilidad
crear salvaguardias técnicas para espacios en línea
promover la colaboración entre múltiples partes interesadas
Te puede interesar
Precipitaciones localizadas caen en todo el Chaco
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
Lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco: Charadai, con 84 mm, el mayor registro
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Greenpeace advierte la falta de fondos para combatir incendios
Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.
Seminario Interdiocesano: Con peña folclórica celebrarán los 40 años
Piden apoyo de la comunidad con la compra de bonos contribución, para sostener la casa del Seminario Interdiocesano “La Encarnación”. Se trata de la 5ta edición folclórica que realizará el seminario, el próximo 11 de octubre.
La Expo-Deportes muestra las disciplinas chaqueñas en el polideportivo Jaime Zapata
En el polideportivo Jaime Zapata se desarrolla la Expo- Deportes. Hay actividades con instituciones educativas y exponen diversas disciplinas como karting, automovilismo, ciclismo, canotaje, gimnasia y motociclismo.
Día del Deporte Chaqueño: El polideportivo Jaime Zapata se llena de diversas disciplinas
El Día del Deporte Chaqueño se celebra en el polideportivo Jaime Zapata con una exposición sobre la temática. Diversas disciplinas muestran sus particularidades, acompañados de actividades con instituciones educativas.