IAFEP: Nuevas pruebas de irregularidades se entregan a la Justicia

La interventora del Instituto de Agricultura Familiar y de Economía Popular del Chaco, Clelia Ávila, notifica que se han entregado nuevas pruebas de irregularidades. Especifica se han proporcionado el 20 de febrero, a la justicia para su análisis y como resguardo de la prueba.

La interventora del IAFEP, Clelia Ávila junto sus asesores Godofredo Pérez Dudiuk y Alejandro Varela

La interventora del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP), Clelia Ávila anuncia hoy que se han entregado  nuevas pruebas a la causa judicial que investiga hechos de corrupción en el organismo, durante la gestión anterior. “Estamos encontrándonos con diferentes irregularidades y cada uno deberá responder ante la Justicia”. Detalla que las autoridades anteriores han proporcionado como herramienta de trabajo, un dispositivo electrónico –más precisamente una tablet- donde se ha encontrado información que vincularía a dirigentes sociales y políticos con hechos de corrupción. 

 

 

Iván Noble vuelve a Resistencia, con Pianissimo

Apertura de las sesiones de la Legislatura chaqueña

El anuncio realizado en conferencia de prensa, concretada en el salón Obligado de Casa de Gobierno. Durante la conferencia de prensa, Ávila está acompañada por los asesores Godofredo Pérez Dudiuk y Alejandro Varela.  

 

 

“Para mi sorpresa me encontré con datos que podrían conducir a la ruta de los hechos delictivos”, señala y anuncia que el dispositivo ya fue entregado – el 20 de febrero- a la justicia para su análisis y como resguardo de la prueba.

 

“Podría haber una matriz de corrupción”

 

 

Pérez Dudiuk explica que la tarea que se realiza es en base al cumplimiento estricto de la ley; “en base de este principio fundamental se encontró una agenda que se puso a disposición de la justicia donde hay datos que podrían tener relación con causas que ya se encuentran abiertas e inclusive con algunas personas que ya están detenidas”, comenta. Especifica que se encontró información con nombre, fechas, montos de dineros, algunas tareas que tenían que realizar que la justicia deberá determinar si son pagos o funciones legitimas.    

 

 

Conjetura que podría responder a una matriz de una corrupción sistémica, que es aquella que se vale de todo el procedimiento con fines que contraponen la ley. “Eso afecta a todos los estratos sociales y es lo que está interesado el gobierno del Chaco en investigar y llevar a la justicia”, destaca.

 

 

Mientras, Varela contempla que, con los datos, se supone que mínimamente hay incumplimiento de la función pública. “Es la justicia quien dirá cuál será la figura que se pueda adecuar a la denuncias que presentamos y que se irán presentando, porque esto recién comienza”, afirma.

Te puede interesar

La CGT Chaco define la movilización del jueves 10 y el acompañamiento a los jubilados, el miércoles 9

La CGT Chaco lleva adelante el debate para plantear el descontento con las políticas del gobierno nacional. Define la movilización del 9 de abril en apoyo a los jubilados y el paro nacional de 24 horas previsto para el 10 de abril.

Federación Sitech invitará a candidatos a diputados a debatir sobre la escuela pública

Federación Sitech convocará a todos los candidatos a diputados, sin distinción partidaria, para debatir acerca de las políticas educativas. Es en vistas de la defensa de la escuela pública.

Fechaco invita a la capacitación Dolarización paso a paso

La Fechaco invita a la capacitación sobre herramientas para ordenar tu negocio en doble moneda. Será el jueves 10, a las 20.30, en su sede institucional, Juan Domingo Perón 111, 2° piso.

El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina

El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.

Acuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).

El Frente Chaqueño pide interpelar a Gómez

El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.