IAFEP: Nuevas pruebas de irregularidades se entregan a la Justicia
La interventora del Instituto de Agricultura Familiar y de Economía Popular del Chaco, Clelia Ávila, notifica que se han entregado nuevas pruebas de irregularidades. Especifica se han proporcionado el 20 de febrero, a la justicia para su análisis y como resguardo de la prueba.
La interventora del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP), Clelia Ávila anuncia hoy que se han entregado nuevas pruebas a la causa judicial que investiga hechos de corrupción en el organismo, durante la gestión anterior. “Estamos encontrándonos con diferentes irregularidades y cada uno deberá responder ante la Justicia”. Detalla que las autoridades anteriores han proporcionado como herramienta de trabajo, un dispositivo electrónico –más precisamente una tablet- donde se ha encontrado información que vincularía a dirigentes sociales y políticos con hechos de corrupción.
El anuncio realizado en conferencia de prensa, concretada en el salón Obligado de Casa de Gobierno. Durante la conferencia de prensa, Ávila está acompañada por los asesores Godofredo Pérez Dudiuk y Alejandro Varela.
“Para mi sorpresa me encontré con datos que podrían conducir a la ruta de los hechos delictivos”, señala y anuncia que el dispositivo ya fue entregado – el 20 de febrero- a la justicia para su análisis y como resguardo de la prueba.
“Podría haber una matriz de corrupción”
Pérez Dudiuk explica que la tarea que se realiza es en base al cumplimiento estricto de la ley; “en base de este principio fundamental se encontró una agenda que se puso a disposición de la justicia donde hay datos que podrían tener relación con causas que ya se encuentran abiertas e inclusive con algunas personas que ya están detenidas”, comenta. Especifica que se encontró información con nombre, fechas, montos de dineros, algunas tareas que tenían que realizar que la justicia deberá determinar si son pagos o funciones legitimas.
Conjetura que podría responder a una matriz de una corrupción sistémica, que es aquella que se vale de todo el procedimiento con fines que contraponen la ley. “Eso afecta a todos los estratos sociales y es lo que está interesado el gobierno del Chaco en investigar y llevar a la justicia”, destaca.
Mientras, Varela contempla que, con los datos, se supone que mínimamente hay incumplimiento de la función pública. “Es la justicia quien dirá cuál será la figura que se pueda adecuar a la denuncias que presentamos y que se irán presentando, porque esto recién comienza”, afirma.
Te puede interesar
UPCN Chaco presenta la lista N°4 Fuerza y Unidad del Insssep
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Tarifazos: Piden retrotraer las facturas de la luz
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Villa Río Bermejito: Varios heridos en represión a comunidades originarias
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
Fuerza Patria tiene una agenda "propositiva, realista y comprometida con el Chaco", afirma Moser
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
Plan Paraná: Isla del Cerrito, epicentro de operativo contra el crimen organizado
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.
Zdero en La Eduvigis: Inaugura remodelación de centro terapéutico en consumos problemáticos
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero inaugura obras de remodelación del centro de terapéutico en consumo problemático La Fortaleza, en La Eduvigis. “Hay que ponerle contención, humanidad y sensibilidad”, subraya.