IAFEP: Nuevas pruebas de irregularidades se entregan a la Justicia
La interventora del Instituto de Agricultura Familiar y de Economía Popular del Chaco, Clelia Ávila, notifica que se han entregado nuevas pruebas de irregularidades. Especifica se han proporcionado el 20 de febrero, a la justicia para su análisis y como resguardo de la prueba.
La interventora del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP), Clelia Ávila anuncia hoy que se han entregado nuevas pruebas a la causa judicial que investiga hechos de corrupción en el organismo, durante la gestión anterior. “Estamos encontrándonos con diferentes irregularidades y cada uno deberá responder ante la Justicia”. Detalla que las autoridades anteriores han proporcionado como herramienta de trabajo, un dispositivo electrónico –más precisamente una tablet- donde se ha encontrado información que vincularía a dirigentes sociales y políticos con hechos de corrupción.
El anuncio realizado en conferencia de prensa, concretada en el salón Obligado de Casa de Gobierno. Durante la conferencia de prensa, Ávila está acompañada por los asesores Godofredo Pérez Dudiuk y Alejandro Varela.
“Para mi sorpresa me encontré con datos que podrían conducir a la ruta de los hechos delictivos”, señala y anuncia que el dispositivo ya fue entregado – el 20 de febrero- a la justicia para su análisis y como resguardo de la prueba.
“Podría haber una matriz de corrupción”
Pérez Dudiuk explica que la tarea que se realiza es en base al cumplimiento estricto de la ley; “en base de este principio fundamental se encontró una agenda que se puso a disposición de la justicia donde hay datos que podrían tener relación con causas que ya se encuentran abiertas e inclusive con algunas personas que ya están detenidas”, comenta. Especifica que se encontró información con nombre, fechas, montos de dineros, algunas tareas que tenían que realizar que la justicia deberá determinar si son pagos o funciones legitimas.
Conjetura que podría responder a una matriz de una corrupción sistémica, que es aquella que se vale de todo el procedimiento con fines que contraponen la ley. “Eso afecta a todos los estratos sociales y es lo que está interesado el gobierno del Chaco en investigar y llevar a la justicia”, destaca.
Mientras, Varela contempla que, con los datos, se supone que mínimamente hay incumplimiento de la función pública. “Es la justicia quien dirá cuál será la figura que se pueda adecuar a la denuncias que presentamos y que se irán presentando, porque esto recién comienza”, afirma.
Te puede interesar
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.