Cubells promueve la actualización de los montos de las asignaciones familiares
La diputada provincia Tere Cubells propicia la actualización de los montos de las Asignaciones Familiares de Iniciación de Ciclo Lectivo Anual, por Hija/o y Escolaridad. Hace extensivo para los montos por discapacidad.
A través de los proyectos de Ley Nº 297/24 y 298/24, presentados el 19 de febrero de 2024, la diputada provincial del bloque Frente Grande, Tere Cubells, propone la actualización de los montos correspondientes de las asignaciones familiares de Iniciación de Ciclo Lectivo Anual, por Hija/o y Escolaridad, con sus respectivos correlatos en discapacidad.
“Teniendo en cuenta el contexto actual de nuestro país y nuestra provincia, con una escalada descomunal de la inflación a causa de las políticas económicas implementadas por el Poder Ejecutivo Nacional, y avaladas por el Gobierno de la Provincia del Chaco, han hecho que el monto de las actuales asignaciones familiares quede absolutamente desactualizadas, es por ello que entendemos debemos realizar un incremento sustancial que se ajuste a la realidad”, argumenta la legisladora provincial.
“Para la asignación de Inicio de Ciclo Lectivo, hoy en $ 6.000, proponemos que pase a $ 100.000, monto básico para poder iniciar las clases, enfocada principalmente en cubrir los costos actuales de la Canasta Escolar. Para la asignación por Hija/o, proponemos que pase de $ 3.000 a $ 32.000 y en igual sentido la Escolaridad en todas sus formas. Y para el caso de personas con discapacidad, mantenemos la proporción legal vigente, del cuádruple”, especifica Cubells.
Así también, en el proyecto de ley, proponemos una actualización mensual, cláusula gatillo, con el Índice de Precios al Consumidor (IPC), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), acotando este índice a la región NEA.
"Tal como lo solicitamos y afirmamos en el año 2021, a través de la iniciativa 416/21, las Asignaciones Familiares son muy importantes siendo las grandes olvidadas del sistema de cobertura social y previsional de nuestra provincia, y en la actual realidad es muy importante que retomen su rol histórico", concluye la legisladora de Chaco.
Te puede interesar
Anuncian el cronograma de pagos de los programas provinciales
El Ministerio de Hacienda y Finanzas anuncia el cronograma de pagos de los programas provinciales. Estarán acreditados en cuentas del Nuevo Banco del Chaco.
Disponen la libertad del rey de los inhibidores
El Ministerio Público Fiscal de la Provincia del Chaco hace saber que ha dispuesto la libertad del Roberto Sabadini, conocido como el rey de los inhibidores. La medida ha sido definida por la doctora Candela Valdez, a cargo del Equipo Fiscal N°15, luego de que la víctima se negara a ratificar la denuncia en sede policial.
Piden la interpelación de Matkovich
Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.
CGT Chaco repudia persecución sindical contra Utich
La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Chaco manifiesta su “más enérgico repudio frente a la persecución sindical que hoy sufre la Unión de Trabajadores de las Comunicaciones del Chaco (Utich) y su secretario general, Diego Almirón”.
Aptasch para por 24 horas, en reclamo de mejoras salariales y de condiciones laborales
Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.
Encuentro Cívico ratifica propuesta electoral de la UCR
Encuentro Cívico expresa apoyo electoral a la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, en vistas de las elecciones de octubre próximo. Ratifica el acompañamiento al gobernador Zdero y reafirma el compromiso de terminar con el kirchnerismo.