Botteri Disoff sobre Tito López: "Él es quien debería dar explicaciones a la sociedad"

La ministra de Desarrollo Humano, Botteri Dissoff rechaza las críticas de dirigentes sociales sobre el supuesto retraso en becas que otorgara la gestión de gobierno anterior.

Boteri Dissof recibe al dirigente social Tito López

Botteri Disoff, da detalles acerca de la modalidad de gestión de la cartera que conduce, que tiene como lineamientos el trabajo territorial diario, la eliminación de la intermediación para las políticas públicas y acompañar a quienes emprenden para el Chaco. Niega en forma terminante que Tito López así como otros movimientos y organizaciones no hayan sido recibidos. Por el contrario, tanto desde la Subsecretaría de Políticas sociales, como en el Ministerio de Desarrollo Humano, han sido personalmente recibidos y escuchados. “La preocupación de este señor es que no está recibiendo transferencias como él mismo indica, es él quien debería dar explicaciones a la sociedad”. 

 

 

“Se han hecho millonarios con el dinero que debía ser destinado a cubrir necesidades de los chaqueños y el mismo señor Lopez manifiesta públicamente que cuenta con más de mil seiscientos millones de pesos gracias a las ‘herramientas’ que le otorgaba el ex gobernador Capitanich”,  afirman desde la cartera que conduce Botteri Disoff.

 

 

“Nuestro compromiso está con la gente y no con los gerentes de la pobreza, aquellos que se valieron de la situación de vulnerabilidad de miles de chaqueños para beneficio propio y enriquecerse”, remarca la ministra.

 

 

“Tito López recibía 1965 módulos alimentarios”

 

 

La ministra indica que en el caso del movimiento que tiene como referente a Tito López, “recibía del ex Ministerio de Desarrollo Social unos 1.965 módulos alimentarios supuestamente para distribuirlos entre sectores de escasos recursos pero como contrapartida entregaba una planilla firmada por la misma organización, en el mejor de los casos, ya que aún debe rendiciones por los mismos”, afirma la funcionaria provincial.

 

 

“López certificaba 241 becas y decidía a quién le daba”

 

 

Acto seguido, la ministra indica que "lo mismo ocurría con las becas, Tito López tenía control como certificador de 241 becas, es decir que él decidía quién cobraba y quien no de su movimiento". 

Por otro lado “Se le otorgaban ayudas sociales que estaban justificadas en el desarrollo de proyectos productivos que está claro que en las tierras que le cedió la gestión anterior no se realizaba”, producto de esto, el dirigente social está denunciado por el Instituto de Colonización por venta ilegal de tierras, indica.

 

 

Para finalizar, Botteri Disoff remarcó: “seguimos trabajando en un plan para  que llegue a todos los chaqueños que hoy son rehenes de estos supuestos dirigentes sociales, que no representan a nadie y que sólo dirigen los beneficios para su propio bolsillo,viviendo como millonarios mientras la sociedad pasa hambre”.     

Te puede interesar

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.