Schneider observa condiciones de funcionamiento del ECA "Suelo de Luz"

La vicegobernadora Silvana Schneider, concurre junto al subsecretario de Niñez, Adolescencia, Familia y Adultos Mayores, Fernando Samudio al dispositivo ECA “Sueño de Luz”. Apunta los detalles necesarios para ver la manera de brindar los insumos necesarios para ponerlo en condiciones.

Vicegobernadora Silvana Schneider y el subsecretario de Niñez, Adolsecencia, Familia y Adultos Mayores, Fernando Samudio

Esta mañana, la vicegobernadora Silvana Schneider, junto al subsecretario de Niñez, Adolescencia, Familia y Adultos Mayores, Fernando Samudio, están en el dispositivo ECA (Espacio Convencional Alternativo) “Sueño de Luz” que funciona en Arturo Illia 1313, de Resistencia. “Compartimos un momento con las niñas y adolescentes que están circunstancialmente en este lugar, escuchando al personal que le pone alma, corazón y vida para brindarles todos los días la contención social, afectiva y familiar que necesitan”, señala Schneider.

 

Los ECA son dispositivos que tienen como objetivo el resguardo excepcional de niños, niñas y adolescentes, orientados a la satisfacción de sus necesidades biológicas, afectivas y sociales, buscando la máxima garantía de sus derechos y su empoderamiento dentro de un ámbito de seguridad y protección. Hoy, al ser recibidos por la responsable del lugar, Schneider apunta: “Solo basta con estar en el edificio para ver cuál es la problemática. Años de postergación, tenemos mucho por hacer. Lo importante es que tenemos la decisión de nuestro gobernador Leandro Zdero de trabajar en equipo y en conjunto para mejorar, sobre todo, la calidad de vida de estas niñas y de estos adolescentes”.

 


Por su lado, el subsecretario Samudio destaca: “Nos encontramos con falencias como falta de aires acondicionados, insumos, ropas para los niños, materiales didácticos y por decisión del Gobernador hemos empezado a ver la manera de brindar los insumos necesarios para ponerlo en condiciones. Aquí funcionan dos espacios convivenciales, el uno y el tres, es decir, están de diferentes edades, tenemos por un lado niños de 0 a 7 años, y después tenemos adolescentes, entonces queremos mejorar los espacios físicos para propiciarles ese sentido de pertenencia”.
“En el transcurso de esta semana hacemos el compromiso de ponernos al día con respecto a lo que es el servicio de energía para poder optimizar el uso de los aires acondicionados, para que por los intensos calores no tengan que sufrir los niños y los adolescentes”, finaliza el subsecretario.

 

Te puede interesar

Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año

La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.