Víctor del Río jura al frente del STJ chaqueño

Víctor del Río jura como presidente del Superior Tribunal de Justicia del Chaco, en un acto realizado en el salón de actos del máximo tribunal provincial. Esta es la primera vez que ocupa este cargo.

Juramento de Víctor del Río

El juez Víctor del Río jura por primera vez como presidente del Superior Tribunal de Justicia del Chaco desde su ingreso en 2021. Lo hace durante un acto realizado en el salón auditorio del máximo tribunal provincial en Resistencia.

 

 

Están sus pares: Emilia María Valle, Alberto Mario Modi, Enrique Varela e Iride Isabel María Grillo; el gobernador Leandro Zdero, la presidenta de la Cámara de Diputados provincial, Carmen Delgado; el procurador general Jorge Canteros y la defensora general Alicia Alcalá. Así como el presidente subrogante del STJ de Formosa, Guillermo Alucín; el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo  Jorge Gómez; el ministro de Hacienda y Finanzas, José Alejandro Abraam; el diputado nacional Aldo Leiva y legisladores provinciales.

 

 

Además, asisten el rector de la UNCAUS Germán Oestman; el vicerrector de la UNNE José Leandro Basterra; el decano de la UTN Regional Resistencia Jorge De Pedro; el decano de la Facultad de Derecho de la UNNE Mario Villegas y el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de la Cuenca del Plata, Aníbal Gronda.

 

 

También participa del acto el fiscal de Estado, Roberto Alejandro Herlein; el secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez; la secretaria general de la Gobernación, Carolina Beatriz Meiriño; la asesora general de Gobierno, María Alejandra Ferreyra; el jefe de la Policía del Chaco. Fernando Romero; la vicepresidente de la Cámara Federal. Delfina Denogens; el presidente del Tribunal Oral en lo Criminal. Enrique Bosch; jueces federales Zunilda Niremperger y Ricardo Mianovich; la presidenta y vocales del Tribunal de Cuentas, Elda Pértile, Beatriz Bogado y Oscar Cáceres; el procurador adjunto Miguel Fonteina y la defensora adjunta Gisela Gauna Wirz, magistrados y funcionarios de la justicia provincial. Y el presidente del Consejo de la Magistratura Héctor Zalazar; la subsecretaria de Justicia Elisa Fernández Aselle; el subsecretario de pueblos originarios Alberto Daniel Ramírez; la coordinadora del Poder Judicial para las comunidades indígenas Elizabet González y el presidente del Secheep, Hilario José Bistoletti.

 

  
También están en el acto, en representación de la Base Aérea Militar de Resistencia Julieta Luque; el jefe de la prefectura Barranqueras, Fernando Borghi; la jefa del Servicio Penitenciario Provincia, Gilda Erika Maidana; la presidenta de la Asociación de Magistrados y Funcionarios, Fabiana Bardiani; y los presidentes de Consejos y Colegios de Abogados de la provincia, por Resistencia, Ricardo Urturi y José Galassi, y por Villa Ángela, Cecilia Arroyo. Representes de las entidades gremiales: Graciela Aranda, Walter Bernard, Daniel Antón, Nicolás Piñero y Osvaldo Mambrin; el presidente de la Fundación Urunday, José Eidman; familiares e invitados especiales.  

 

 

El orden de subrogancias para 2024 será: Valle, Modi, Varela y Grillo. En tanto que las salas quedaron integradas de la siguiente manera: Sala Primera en lo Civil, Comercial y Laboral: Varela (presidente) y Modi y Sala Segunda en lo Criminal y Correccional: Grillo (presidenta) y Valle. Mientras que para los casos en que el Superior Tribunal actúe en causas originarias el orden será: Del Río, Valle, Modi, Varela y Grillo.

 

Te puede interesar

Aptasch para por 24 horas, en reclamo de mejoras salariales y de condiciones laborales

Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un  paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.

Encuentro Cívico ratifica propuesta electoral de la UCR

Encuentro Cívico expresa apoyo electoral a la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, en vistas de las elecciones de octubre próximo. Ratifica el acompañamiento al gobernador Zdero y reafirma el compromiso de terminar con el kirchnerismo.

Legisladores justicialistas piden sanción para Charole

Legisladores justicialistas piden ante el Tribunal de Disciplina partidario la sanción de la diputada provincial Andrea Charole. Acusan de ”inconducta partidaria, deslealtad, o acciones que perjudiquen al pueblo trabajador” y “particularmente contra el sector docente” vivida durante la sesión del miércoles 21 en el tratamiento de la cláusula gatillo.

Especialistas de DDHH evaluarán el pasado reciente en Chaco

En Casa por la Memoria, este jueves 4, a partir de las 18 horas, destacados especialistas expondrán un balance de lo realizado para visibilizar la memoria histórica. El panel estará integrado por el coordinador del Registro Único de la Verdad, Juan Carlos Fernández; el investigador del Conicet, Emilio Crenzel y la doctora en Ciencias Sociales, Claudia Calvo, investigadora sobre el papel de la mujer rural.

Las Breñas reafirma su compromiso ambiental y solidario con el envío de tapitas plásticas

La Municipalidad de Las Breñas envía tapitas plásticas recolectadas en contenedores municipales, en el marco de la campaña que combina cuidado del ambiente con solidaridad social. Son entregadas a la Casa de la Madre y el Niño, en Resistencia para generar recursos para el sostenimiento.

Llega el Black Friday 6 para el 5 y 6 de septiembre

La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.