Otorgarán 600 millones de pesos para asisitir a familias en estado de vulnerabilidad
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero reafirma la convocatoria a los intendentes para suscribir el Pacto Chaqueño. Además, suscribirá un convenio de colaboración con los municipios por un monto de 600 millones de pesos, para brindar asistencia a las familias en estado de vulnerabilidad.
El gobernador Leandro Zdero confirma el llamado a los intendentes de todas las localidades para la firma del Pacto Chaqueño que se concretará este martes, a las 11 horas, en el salón Obligado de Casa de Gobierno. “El Estado provincial y los gobiernos locales, en el marco de los 40 años de democracia de la República Argentina reconocemos la importancia de los valores democráticos y el desarrollo sostenible como un camino hacia el progreso y el bienestar de nuestras comunidades. Nos comprometemos a trabajar de manera conjunta y coordinada para consolidar una democracia plena, justa y efectiva que respete la voluntad popular y promueva un desarrollo equitativo e inclusivo”, señala.
En esa misma línea, el Pacto Chaqueño se basará en los siguientes principios y acciones:
Respetar la Constitución;
Paz social;
Transparencia;
Reciprocidad;
Fortalecimiento de la Seguridad Ciudadana;
Promoción de la Tolerancia;
Colaboración con otras instituciones y actores locales y
Cultura para el Desarrollo.
Tiempo de paz
Posteriormente, se firmará un convenio de colaboración con los municipios por un monto de 600 millones de pesos para poder brindar una respuesta inmediata y especial que garantice la asistencia a familias en situación de vulnerabilidad, asegurando así su contención debidamente verificada.
“Este aporte estará enmarcado en el contexto festivo de la celebración de Navidad y Año Nuevo”, presentan desde el Gobierno Provincial. Estos montos será otorgados a los municipios, quienes deberán articular con las organizaciones de la sociedad civil generando el desarrollo económico local en cada municipio.
Te puede interesar
Prorrogan automáticamente los CUD 2025
El Iprodich anuncia la prórroga de todos los Certificados Únicos de Discapacidad con vencimiento en 2025 se prorrogan automáticamente hasta 2026. Cabe aclarar que aquellos que caducan entre 2022 y 2024 deben ser renovados.
Inseguridad: Motomandado baleado, a la espera de unos tornillos para su columna
Integrantes de la “Corporación de Motomandados” visitan a Alan Ignacio Rodríguez, baleado durante un robo en Barranqueras. El joven delivery está a la espera de que el gobierno provincial autorice la compra de unos tornillos, necesarios para su columna afectada en el tiroteo.
Radicales en el CER instan "al diálogo como camino de la auténtica construcción democrática"
Dirigentes radicales en el CER instan al diálogo como camino de la auténtica construcción democrática. Afirman que el espacio “puede proponer esta alternativa inteligente que aglutine sectores de distinto origen y ofrezca una salida convergente para la construcción de una Argentina y un Chaco inclusivos”.
“Los femicidios siguen ocurriendo pese a que Milei los niegue y quiera eliminarlos del Código Penal”, afirman desde Mumala
25 asesinatos por odio de género se registran, en la Argentina, durante enero, de acuerdo al Observatorio Mumalá. La coordinadora provincial, Natalia Romero, sostiene que “los femicidios siguen ocurriendo pese a que Milei los niegue y quiera eliminarlos del Código Penal”.
“Milei debe responder ante la justicia penal por sus actos”, asegura Carlos Martínez
El exsubsecretario de Derechos Humanos y exdiputado provincial por Libres del Sur presenta una denuncia penal contra el presidente Javier Milei, tras declaraciones en la red social X ( ex twitter) ”zurdos hijos de puta tiemblen”.
Tarjetas: Qué hay que conocer para el uso en el exterior
La entidad bancaria chaqueña da a conocer requisitos, recomendaciones y condiciones para usar las tarjetas de débito y crédito fuera de Argentina.