Cuesta: “Las diferencias se tienen que resolver dentro del Justicialismo”
La presidenta saliente de la Legislatura chaqueña, Élida Cuesta expresa diferencias con las críticas del Frente Chaqueño por la elección de autoridades en la Legislatura. Sostiene que “las diferencias se tienen que resolver dentro del Justicialismo”.
La titular de la Cámara de Diputados chaqueña y ex candidata a intendenta de la capital chaqueña se refiere a los días de cambio de gobierno, en todos los ámbitos del país. Asegura que “vamos a apoyar a las autoridades electas”, ante los cambios de gobierno en todo el país
Además muestra su reivindicación por el peronismo, ante las marcadas diferencias en el seno del justicialismo.
“40 años de democracia y eso es algo que tenemos que festejar, y acompañar, y también con mucha emoción”, valora. A la par, resalta que “no es la primera vez que me toca tomarle juramento a un gobernador”. Es que en 2021, le ha tomado juramento a Jorge Capitanich para asumir su tercer mandato.
Apoyo del CER a Leandro Zdero
Más aún, Cuesta asegura que desde la CER respaldarán la gestión de Zdero. “Nosotros vamos a apoyar a las autoridades electas por la voluntad popular del Chaco y vamos a trabajar para que a los chaqueños les vaya bien”, afirma.
Elección de autoridades de la Cámara
El escenario político chaqueño se complejiza con la posición del Frente Chaqueño y sus aliados para la elección de autoridades de la Cámara de Diputados chaqueña. “El peronismo mostró disidencias por la elección de autoridades, problemas del justicialismo”, dice en tono irónico y deja en claro: “ nosotros somos un espacio político que se llama CER y los problemas del justicialismo se resolverá dentro del justicialismo. Yo creo que antes de criticar, ameritaba la situación una autocrítica de por qué el justicialismo perdió tantas elecciones teniendo el gobierno de la provincia durante más de 16 años hay que escuchar lo que la gente dice y hay que escuchar el mensaje de la gente”, dispara, mostrando sus diferencias.
Asunción de Javier Milei como Presidente
A horas de que la Argentina inicie un nuevo proceso presidencial, Cuesta dice que desde la CER tienen perspectivas llenas de dudas e indefiniciones. “ Veo el país con muchas incertidumbres, pero vamos a trabajar juntos y si nos convocan también estar acompañando al gobierno, porque queremos que a la gente le vaya bien”.
En ese sentido, admite que “no estamos viviendo una situación fácil, la gente no la está pasando bien” y considera: “amerita que todos los partidos político trabajen para eso”.
Insiste en la idea de desconcierto que observa a nivel político y que se traslada a las preocupaciones en la sociedad. “Se observa incertidumbre porque uno no sabe qué medidas se van a tomar y son muchas las cosas que se dicen y la verdad que esto te genera una cierta incertidumbre y expectativa también, ojalá que todos los cambios sean para bien”, se muestra expectante.
Ante los enfrentamientos políticos en las líneas del justicialismo, Chaco On Line interroga a la presidenta saliente del Legislativo chaqueño por las acusaciones contra la CER de “no ser peronistas”. Cuesta, piensa primero, y luego tira: “Sin palabras, primero deberían haberse hecho cargo las autoridades del Partido del PJ y renunciar antes de tantas derrotas, porque no supieron entender el mensaje que le dábamos los peronistas desde adentro de nuestra casa, por eso nosotros nos retiramos en su momento, pero a mí nadie me dice a mí si soy o no peronista, ni una ficha de afiliación, ni una persona, tiene que ver con los ideales y los principios.
Y en los momentos de la despedida de Capitanich de sus 12 años de gobierno, a la par que finaliza su tiempo al frente de la Cámara de Diputados provincial, Chaco On Line indaga a Cuesta: ¿Qué opina de que Capitanich se retire de la política? A lo que es terminante: “lamento que se vaya de esta manera”.
Te puede interesar
El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
Acuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño pide interpelar a Gómez
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Estatales provinciales: Cobran los Jubilados provinciales
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.
Presentan proyecto de Ley para la reducción de impuestos provinciales
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.
Descuento Verano: Suma a los usuarios Residenciales N1
Secheep amplía detalles del alcance del Descuento Verano que incorpora a los usuarios Residenciales N1 y cumplan con determinados requisitos.