Sigue en aumento el IPC del Gran Resistencia: 9,1%, en octubre
El Gran Resistencia exhibe un incremento del 9,1%, según la medición del INDEC, en su muestra de octubre de 2023. El acumulado del año alcanza a 122,8%.
El aglomerado chaqueño del Gran Resistencia muestra en octubre de 2023 un alza del IPC del 9,1%, mostrando una desaceleración de 4,1 puntos porcentuales respecto al registro de septiembre (13,2%).
Es así que el Gran Resistencia exhibe un aumento superior al del IPC NEA (7,4%) e IPC nacional (8,3%) medido por el INDEC, fenómeno observado por tercer mes consecutivo.
De este modo, el acumulado del año exhibe en el Gran Resistencia una suba del IPC del 122,8%, siendo el peor registro para este período desde el año 1990. En relación con las mediciones concretadas por el INDEC, también queda por encima de nivel nacional (120,0%) y regional del NEA (120,6%). En estos dos casos, también se observan niveles récord para el período analizado.
Finalmente, el IPC Gran Resistencia alcanza un alza de precios interanual del 145,7%, una suba superior al total nacional (142,7%) y al regional NEA (141,6%) medido por el INDEC. Esta es la mayor suba interanual, para el aglomerado chaqueño, desde agosto de 1991.
Desempeños por capítulos del IPC del Gran Resistencia- Octubre 2023
El capítulo que registra el mayor aumento mensual de precios en el Gran Resistencia en octubre es el de Equipamiento y Mantenimiento del Hogar que alcanza una suba del 14,4% impulsada principalmente por los equipos de audio y TV; en segundo lugar se ubica Indumentaria y Calzado con una alza del 13,1% influido por las ropas; el podio se completa con Enseñanza que se incrementa en 12,6% con fuerte tracción de los textos y útiles escolares.
Estos tres capítulos mencionados no son los únicos que crecen por encima del nivel general local; también lo hacen Esparcimiento y Cultura (12,4%), Transporte y Comunicaciones (10,9%) y Bienes y Servicios varios (9,2%).
En la otra punta del ranking, el capítulo de menor incremento mensual en octubre es Atención de la Salud (3,7%); el rubro de Alimentos, por su parte, exhibe un alza del 7,2%.
En la medición interanual el capítulo de “Enseñanza” mantiene su lugar, que la ubica en el mayor aumento, llegando al 208,5%, siendo el único capítulo superior al 200% de suba año/año; todas las demás divisiones, a su vez, son mayores al 100%. Este mismo capítulo también encabeza el acumulado anual con una suba del 171,9%.
La Canasta Básica Alimentaria chaqueña se encarece casi $ 11.000 en un mes
El valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) del mes de octubre en el Gran Resistencia, para un hogar tipo 2 que se compone de cuatro integrantes (varón de 35 años, mujer de 31 años, hijo de 6 años e hija de 8 años) se estima en $ 173.170, siendo esa la Línea de Indigencia para un hogar de esas características. La CBA tiene un aumento respecto al mes anterior un 6,7% (por debajo del alza del IPC) y representa una diferencia nominal de $ 10.867 respecto a septiembre. A su vez, la variación acumulada del año de la CBA es del 134,2% (+$ 99.239 contra diciembre 2022) y la interanual llega a tener un aumento del 156,4% (+$ 105.626 respecto a octubre 2022).
Fuente: Politikon Chaco
Te puede interesar
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.