La cumbia chaqueña ya tiene su Día

La cumbia chaqueña tiene su reconocimiento, al aprobarse la conmemoración de su Día Provincial cada 12 de diciembre. Pide además, se rinda homenaje a los artistas populares de la provincia.

Diputado provincial Rodrigo Ocampo

La Legislatura provincial reconoce la  riqueza cultural de la cumbia chaqueña con la aprobación de una histórica ley que establece el "Día Provincial de la Cumbia Chaqueña". La iniciativa, propuesta por el diputado del Frente de Todos, Rodrigo Ocampo, busca “no solo rendir homenaje al Juan Carlos Olmedo y su contribución a la música, sino también saldar una deuda histórica con la cumbia chaqueña".


El diputado Ocampo destaca que la cumbia chaqueña es el género musical más escuchado y representativo de la provincia, así como lo es el chamamé en Corrientes y el cuarteto en Córdoba. “Este estilo musical no solo brinda entretenimiento, sino también oportunidades económicas a muchas familias en Chaco”, resalta.

 

 

Asimismo, Ocampo remarca que “la cumbia chaqueña, impulsada por la figura de Juan Carlos Olmedo, ha sido un pilar fundamental para numerosos hogares durante más de 50 años”.


"En memoria de Juan Carlos Olmedo y de todos los que han hecho de la cumbia chaqueña una bandera de nuestra cultura popular, pido que podamos establecer a partir de esta ley que cada 12 de diciembre tengamos un día de la cumbia chaqueña", dice Ocampo. También, el representante legislativo solicita “que la ley rinda homenaje a los artistas populares de la provincia, tanto a los actuales como a los que ya no están pero dejaron un legado significativo”.


A través de la iniciativa, el legislador reconoce que “más de 3.000 artistas, productores, comunicadores y gestores de eventos vinculados a la cumbia chaqueña a partir de esta ley logran jerarquizar este estilo”. Asimismo, afirma que "Corrientes tiene el chamamé, Córdoba el cuarteto y nosotros tenemos a la cumbia chaqueña, promoviendo identidad y forjando el reconocimiento social”.


La ley revaloriza la cumbia chaqueña como fuente de empleo, promoción de la cultura y música popular, y la creación de una agenda de actividades para impulsar nuevas bandas y músicos en la provincia.


Cada 12 de diciembre, la autoridad de aplicación estará encargada de organizar eventos conmemorativos y difundirlos a través de canales oficiales para dar visibilidad al potencial cultural y económico de la cumbia chaqueña.

 

 

 

Te puede interesar

Clases gratuitas para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Física

El Instituto del Deporte Chaqueño pone a disposición clases  gratuitas de preparación para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Físicas. Estas se llevan a cabo en los playones, las pistas y la pileta del polideportivo Jaime Zapata.

Adrián Bellomi: “El trabajador hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios"

El secretario general de la CGT Chaco, Adrián Bellomi, dice a Chaco On Line que la protesta en esta provincia es “para protestar ante el gobierno nacional que pretende matar de hambre a los abuelos, no lo podemos permitir que un abuelo tenga que elegir entre comer y pagar la luz en la provincia del Chaco”. Mientras que sobre la situación de los trabajadores señala que “hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios”.

Acompañan oposición a la Ley de Identidad de Género

Legisladores de la comisión de Género, Diversidades, Familias, NNyA. Tratan el proyecto que expresa acompañamiento al documento que manifiesta oposición a la Ley de Identidad de Género.

Sin bancos, en adhesión al paro nacional

La Bancaria confirma su adhesión al paro nacional, determinado por la CGT. La medida la cumple a partir de las 12 horas de este miércoles 9, por el término de 36 horas.

Uso de celulares en penitenciarías: Audiencia por habeas corpus y cautelar

Una audiencia se desarrolla como parte del hábeas corpus colectivo y correctivo y la medida cautelar que limita el uso de telefonía celular e Internet en el interior de los establecimientos penitenciarios del Chaco.

El Sejch adhiere al paro nacional convocado por la CGT

El Sejch  resuelve adherir al paro general de actividades, decretado por CGT nacional, por 24 horas, para el día jueves 10 de abril, sin asistencia sin lugares de trabajo.