Zdero se reúne con equipos técnicos de Salud de Juntos por el Cambio

El gobernador electo de Chaco, Leandro Zdero, mantiene un encuentro con el doctor Adolfo “Dolfi” Rubinstein, al frente de los equipos técnicos de Salud de Juntos por el Cambio. Tratan sobre la situación sanitaria en la provincia y en el país.

Leandro Zdero con el doctor Adolfo Rubenstein

El Gobernador electo de la Provincia del Chaco, Leandro Zdero y el doctor Adolfo “Dolfi” Rubinstein quien comanda los equipos técnicos de Salud de Juntos por el Cambio, en el esquema de Patricia Bullrich, presidente de la Nación, se reúnen este martes en Buenos Aires para tratar la realidad sanitaria del Chaco y del país. 

 

 Durante el encuentro, el doctor Rubinstein ofrece respaldo personal, su experiencia y la asistencia necesaria hacia Zdero y los chaqueños, en materia sanitaria. En este sentido, Zdero manifiesta: “Estoy muy agradecido, con el doctor Rubinstein y al equipo, porque estamos convencidos que con la salud no se juega, vamos a avanzar en el Chaco con nuestro Plan de Salud Integral que nos permitirá fortalecer el sistema sanitario con más médicos, medicamentos e insumos, tan necesarios y reclamados en cada rincón de la provincia; administrando bien los recursos y con políticas sanitarias que lleguen de verdad a la gente”. 

 

Cabe destacar que, el doctor Rubinstein es médico y político argentino, pertenece al partido de la Unión Cívica Radical y entre 2017 y 2018 se desempeña en el cargo de ministro de Salud y luego, como el único secretario de Gobierno de Salud Pública de la Nación. Médico graduado con honores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), magister en Epidemiología Clínica en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard (en Boston, Estados Unidos), diplomado en Economía de la Salud en la Universidad de York (en York, Reino Unido) y doctor en Salud Pública de la UBA y actualmente director del Centro de Implementación e Innovación en Políticas de Salud (CIIPS) del IECS, creado con el propósito de contribuir al debate público y a la toma de decisiones informada sobre políticas de salud, mediante el análisis y asesoramiento a gobiernos, instituciones y organizaciones de salud a nivel nacional, regional e internacional.

Te puede interesar

Caso Cecilia: Retoma este jueves 30 , la selección de jurados

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

Caso Cecilia: Cien potenciales jurados convocados para la segunda jornada de selección

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Estatales: El lunes 3 comienza el pago

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Presentan ChacoBus: "Más control y seguridad", aseguran

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura proyecto para declarar la emergencia salarial

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.