En homenaje a las madres, dulce versión de “Oita che sy”, hermana a dos pueblos

En homenaje a las madres, el cantante formoseño Juan Antonio Fernández realiza el lanzamiento de una versión de “Oita che sy”, una canción del cantautor paraguayo Ángel Palma.

-Juan Fernández- “Oita che sy”

Con motivo de festejarse el próximo domingo el Día de la Madre, el cantante e intérprete formoseño Juan Antonio Fernández lanza una emotiva versión de “Oita che sy”, canción cuyo autor es el compositor paraguayo Ángel Palma.  

 

 

Aparte de producir y grabar el tema musical, Fernández tiene a su cargo la grabación de un video clip, disponible en el canal de YouTube de su productora “Geminis”, a la cual también pretende posicionar como generadora de contenidos audiovisuales para promoción de artistas.

 

 

“A principios de año, en un evento privado, Angela Garay cantó esta hermosa canción y cuando la escuché quedé fascinado. Inmediatamente, me puse en contacto con Ángel Palma, cantautor de origen paraguayo, para pedirle permiso para grabarla. A partir de ahí, trabajé intensamente en la producción y convoqué a músicos renombrados del medio, tales como Sebastián Barros (primera guitarra), Iván Molina (teclados) y Rubén Díaz (percusión). Por otra parte, tuve la dicha de contar con dos voces únicas: la de Marisol Otazo y la de Ángela Garay, que no dudaron en sumarse a este ambicioso proyecto musical. Cabe destacar que esta nueva versión con mi voz y guitarra, además de los sesionistas y cantantes que colaboraron, fue grabada íntegramente en los estudios de mi productora Geminis”, comenta Juan Fernández.

 

 

En relación al video clip, el multifacético artista cuenta que “el proceso creativo arrancó en mayo de este año, primero con el guión y luego con la búsqueda del elenco y la locación. Gracias a la vida, tuve la suerte de conocer personas increíbles como Angelita Donza y sus hijos: Francesca, Martina e Italo, protagonistas de la historia que cuenta la canción”.

 

 

“Quiero aprovechar la oportunidad para agradecer al subsecretario de Cultura, Jorge Santander por prestarme sus sentidos versos con los que abro el video, además de manifestar mi gratitud permanente hacia mi familia, especialmente a mi esposa Carla y nuestra hija Mía, por el aguante de siempre”, expresa.

 

 

Tras manifestar su “felicidad por haber hecho realidad este merecido homenaje a las madres”, Juan Fernández destaca que “fue un trabajo en conjunto de muchos meses, cuyo fruto está dedicado no sólo a las mujeres que trajeron vidas al mundo, sino también a las mamás del corazón y a aquellas que vivirán eternamente en nuestro amor”.

 

 

Por su parte, el autor paraguayo Ángel Palma afirma que “la versión de Juan (Fernández) fue una mezcla de sentimientos y emociones que me llenaron de alegría y satisfacción. Realmente es un trabajo hermoso, no sólo porque mantiene la línea melódica de la canción, sino porque le agrega matices propios. La verdad quedó mejor que la original. Humildemente pienso así, ya que quedé fascinado por las armonías en las voces, la perfecta pronunciación de las estrofas en guaraní y las bellas imágenes del video clip, logros dignos de admirar y felicitar”.

 

 

Mini bio Juan Fernández

 

 

Juan Fernández es cantante, ejecutor de variados instrumentos, productor, compositor, actor, animador socio-cultural y realizador audiovisual. Desde niño recorre distintos escenarios nacionales e internacionales, llevando como estandarte un original estilo folklórico infantil, con una propuesta que invita a descubrir y valorar nuestras tradiciones y costumbres. Desde hace catorce años, junto a su pareja Carla Delgado integra el dúo infantil Juanchu y Caroly, participando de varias giras y actuaciones, además de producir sus propios temas, videoclips y contenidos audiovisuales. A nivel individual, acompaña musicalmente a Tania Torres, Marisol Otazo, entre otros artistas

 

 

Minio bio Ángel Palma

 

 

Nace hace 41 años en Asunción del Paraguay, viviendo gran parte de su niñez y adolescencia en Santiago de Chile, dónde a los 16 años encuentras su pasión por la  música. En el país trasandino aprende de forma empírica a ejecutar la guitarra, instrumento que utiliza para crear letras y melodías que logran llegar al corazón y dejar un mensaje de esperanza. Empieza  cantando en reuniones familiares, luego en pubs, hasta concursar en diversos programas de la televisión chilena, donde resulta ganador. Su primer primer single lleva el nombre "Te perdono" e incluye tres canciones: "Nací para triunfar", "Yo te perdono" y "Cerca de tu corazón". En 2016 lanza su segundo material denominado "Más que amor".

 

 

En pandemia, graba “Soldados de blanco”, tema con el que homenajea al personal de la salud en plena batalla contra el COVID 19. En la actualidad se encuentra trabajando en un nuevo proyecto que tiene incluida la canción Oita Che Sy como corte promocional, entre otros nueve temas de su autoría.

Te puede interesar

Se viene el festival Esto también está sonando

La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero, Resistencia, el sábado 17, a partir de las 16 horas. Pasarán artistas de proyección internacional como Martín Buscaglia y figuras de la escena nacional, entre otros, Feli Colina, Noe Recalde y Toch.

Marcela Morelo trae su despliegue de éxitos al NEA

Marcela Morelo  llega al NEA, para presentarse el jueves 8, en Resistencia, y el viernes 9, en Corrientes. En la primera fecha estará en el complejo cultural Guido Miranda y en  la segunda, en el salón Gran Paraná.

"Código de honor", videoclip en homenaje a los héroes de Malvinas, realizado con IA

“Código de honor” se llama el videoclip que presenta la banda correntina de grunge Tabu, en la red social You Tube. Homenajea a los héroes de Malvinas y está realizado con inteligencia artificial.

Miranda!, con estreno, hará vibrar el NEA

Miranda hará su desembarco en el NEA, haciendo vibrar el predio de Concepto Yapiré, en Corrientes, a partir de las 22 horas. Será oportunidad para escuchar a días del estreno de “Triste”, su nuevo single con Leo Sujatovich de Conociendo Rusia.

Roque Narvaja augura un nostálgico recorrido por sus canciones

Roque Narvaja estará en Resistencia el sábado 22, en el complejo cultural Guido Miranda. Promete un recorrido por su prolífica carrera de temas beats: “El extraño de pelo largo”; “La reina de la canción”; “Menta y limón” y “Yo quería ser mayor” serán parte del concierto.

Abel Pintos cerca de llenar su segundo concierto en Resistencia

Entradas agotadas dice el cartelito para el show que Abel Pintos presentará este sábado 1 de marzo, en Resistencia. Mientras quedan los últimas entradas para el show que presentará el domingo 2, en el Gala Hotel.