Liberan predio en inmediaciones del barrio Emerenciano

Amplio operativo se concreta en las inmediaciones de la Chacra Nº 213 de Resistencia para liberar el predio de varias hectáreas usurpado. El Poder Judicial señala que estas tierras son propiedad de la provincia del Chaco y están destinadas a dar soluciones habitacionales.

Operativo en los alrededores del barrio Emerenciano

Un operativo de gran magnitud se lleva a cabo esta mañana del miércoles 4 de octubre en la Chacra Nº 213 de Resistencia, ubicada en calle Colón Nº 3500 aproximadamente, desde las 6 horas, el cual culmina liberando de ocupantes y bienes en el predio mencionado, que había sido tomado de manera ilegal y en forma violenta por un grupo de 300 personas aproximadamente.

 

 

Atento que el delito de usurpación se hallaba en curso, la intervención consiste en liberación del predio de varias hectáreas, que estaba siendo demarcado con palos y alambres, construcciones precarias con palos y nylon, sin resultar daños materiales ni a los ocupantes. Luego de ello, se hace entrega de los terrenos a las autoridades de la provincia del Chaco bajo apercibimiento de tomar las medidas necesarias para evitar nuevas usurpaciones, quedando encargado de la custodia.

 

 

Desde el Poder Judicial chaqueño aclaran que el predio desocupado no corresponde al barrio Emerenciano, sino que es propiedad de la provincia del Chaco y está destinado a dar soluciones habitacionales de numerosas familias, por la ocupación de los mismos ocasionaría un enorme perjuicio a toda la ciudadanía.

 

 

La ocupación ilegal llega a conocimiento de la Fiscalía el día lunes, recibiéndose la denuncia por parte de las autoridades del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Marta Soneira y equipo legal encabezado por la doctora Karina Niveiro y el doctor Ernesto Sarobe, habiéndose intimado ayer a los ocupantes, que debían dejar libre de ocupantes y efectos el lugar en el término de 6 horas.

 

 

“Ante la negativa de los mismos, se diagramó en pocas horas un impecable procedimiento para evitar que el delito produzca consecuencias ulteriores, junto a la Policía del Chaco y Ayudantes Fiscales”, explican.

 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández