Definen la obligatoriedad de un psicodiagnóstico los que se desempeñen un cargo en contacto con niños/niñas y adolescentes
La Legislatura chaqueña determina la obligatoriedad de un examen de psicodiagnóstico para quienes se desempeñen en un cargo en contacto con niños, niñas o adolescentes. La norma es sancionada durante la sesión de este miércoles.
La Cámara de Diputados chaqueña sanciona la Ley por la cual se establece como obligatorio para toda persona que desempeñe un cargo, función o actividad en la que se encuentre en contacto con niños, niñas o adolescentes, la realización de un examen psicodiagnóstico. La norma lleva la nomenclatura 3922 G y es autoría de Juan José Bergia. La medida tiene alcance tanto al ámbito público o privado y deberá realizarse previo ingreso a la organización.
“Es un proceso que tiene diversos objetivos y etapas, para conocer el estado psicológico para quienes tengan contacto con NNyA, los cuales son sujetos de estado de vulnerabilidad, está contemplado que todas las personas que no logren superar el examen tendrán que tener actividades definidas por el Ministerio de Salud, por intermedio del diputado Ocampo, el Colegio de Psicólogos hizo varias recomendaciones las que se incorporan al texto. Esto va en relación a la adhesión de la Ley Lucio, porque busco contribuir y garantizar derechos a las NNyA para que no se vulneren sus derechos”, expone Bergia.
Te puede interesar
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.