Investigan femicidio, en contexto de violencia de género
El Equipo Fiscal N°11 Especializado en Género, a cargo de la fiscal Noelia Encinas, detalla la investigación del presunto femicidio de Zulma Cabrera. El mismo ocurre en su vivienda el sábado pasado, en Resistencia, en un contexto de violencia de género.
En relación a ello, ayer lunes 2, se toma declaración al imputado Oscar Gómez por homicidio agravado por el vínculo por haber sido cometido en un contexto de violencia de género y por el uso de arma de fuego.
También se realizan nuevos allanamientos por orden del Juzgado de Garantías N° 2 donde se concretan pesquisas, planimetría y secuestros que pueden resultar de interés para la causa.
El hecho
El Equipo Fiscal toma conocimiento el sábado 30 de septiembre por la tarde de una muerte violenta ocurrida en el domicilio ubicado en San Lorenzo 3.400 donde vivían la víctima y el imputado. Allí se hacen presentes la fiscal, el ayudante fiscal, integrantes del Gabinete Científico, de Medicina Legal y de la División de Homicidios.
La víctima presentaba una herida de arma de fuego en el rostro, que sería de alrededor de 4 horas previas al momento del examen. Además, requisan por completo el lugar y dan con un arma de fuego calibre 22. El cual es encontrado en un pozo negro y es rescatado por la división de Bomberos de la Policía. Gómez es detenido ese mismo día y permanece alojado en una Comisaría local.
El domingo se realiza la autopsia correspondiente en el Instituto de Medicina y Ciencias Forenses del Poder Judicial en presencia de la defensora oficial N° 10 Yamila Baldovino.
Finalmente, confirman que el imputado registra antecedentes por delitos cometidos en contexto de violencia de género del año 2018 contra la víctima por el que es oportunamente investigado.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.