18 mil educadores reciben reconocimiento Espacio de Reencuentro Docente

Cerca de 18 mil educadores reciben reconocimiento en la Fiesta Espacio de Reencuentro Docente, en el parque 2 de Febrero.  Hay sorteos, música y premiación a la mejor representación artística.

Cena del Espacio de Reencuentro Docente

La sexta edición de la cena para los maestros del Chaco se realiza el sábado en la pista de atletismo del parque intercultural “2 de Febrero”, organizada por el Espacio de Reencuentro Docente, con el apoyo de la Municipalidad de Resistencia. Cerca de 18 mil personas disfrutan de una noche especial, donde son agasajados por la fundamental labor que cumplen. Hay música, sorteo y reconocimientos durante la fiesta merecida para los educadores.


Al respecto, Gustavo Martínez Campos, titular de la organización, dice: “Hace 6 años venimos realizando este evento que tiene por meta generar un espacio de reencuentro con la comunidad docente que tanto esfuerzo hace por la formación del estudiante durante todo el año”.


“Fueron reconocidos los educadores de los distintos niveles y modalidades, lo merecen, por eso todos los años los homenajeamos”, apunta.

 


Relata que unas 18 mil personas se congregaron a la reunión de camaradería, donde hubo sorteos, música y premiación a la mejor representación artística.


“Es un pequeño gesto de reconocimiento y de estimulación a esta tarea tan necesaria y, a veces, poco valorada por algunos sectores, es una fiesta muy significativa”, observa.


Mientras que Joaquín Gómez, también integrante del espacio, reconoce: “Que todos los docentes nos juntemos para festejar, tanto el Día del Maestro, como el del Profesor, el Auxiliar, el Bibliotecario, es una manera de agradecer a lo que hacen por nuestros niños”.


“Año a año aumenta la cantidad de asistentes, por eso agradecemos al intendente Gustavo Martínez por el apoyo para que podamos seguir llevando adelante este evento”, concluye.

Te puede interesar

Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La justicia ordena el pago de la clausula gatillo

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen  el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"

Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.