Verifican los reclamos por esperas en el control de acceso al puente Chaco- Corrientes
La Defensoría del Pueblo del Chaco concurre al control caminero del puente General Belgrano, donde verifica reclamos por las esperas. Se entrevista con personal de Gendarmería y de la policía provincial a la par que se gestiona ante Corredores Viales.
La Defensoría del Pueblo del Chaco concurre al control caminero del lado chaqueño del puente General Manuel Belgrano Chaco- Corrientes, luego de recibir reclamos por las extenuantes esperas por parte de los usuarios que diariamente utilizan este camino.
Allí, constata la existencia de restricciones, entre ellos los controles de Gendarmería Nacional y la Policía del Chaco, que generan embotellamientos antes y después del peaje que interfieren con la circulación fluida. También da cuenta de que la dársena es pequeña, y que eso provoca que en algunos sectores de la ruta haya solo un carril para avanzar, tanto para camiones como vehículos particulares.
La Defensoría se entrevista con personal de la policía caminera y Gendarmería Nacional a quienes se pide que se agilicen las medidas para evitar estas demoras; luego se reúne con personal de Corredores Viales, con quienes además se certifica el funcionamiento del Telepase, al que se puede acceder por la página web Telepase.com.ar, como herramienta útil para no tener que frenar para aquellos que cruzan a diario.
Cabe destacar que desde el 2021, se viene solicitando que Corredores Viales amplíe la calzada. Próximamente se llevará una reunión de coordinación, con las fuerzas y organismos que se encuentran trabajando en el peaje, en las oficinas de la Defensoría del Pueblo, con el objeto de facilitar la circulación y generar la apertura de ambos carriles en horas pico.
Te puede interesar
Intergremial Judicial en alerta, expectante por leyes salariales
La Intergremial Judicial del Chaco anticipa que concurrirá a la reunión convocada de por el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Jorge Gómez para el martes 13. Declaran el estado de alerta, asamblea permanente y movilización, ante cualquier decisión del Tribunal Ad hoc.
Bullrich en jornada clave para la lucha contra el narcotráfico en el NEA
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabeza el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico”. Luego, se realiza la quema de más de 850 kilogramos de estupefacientes, reforzando la lucha contra el narcotráfico en el NEA.
Contundente paro judicial
Trabajadores judiciales concentran en las torres civiles de avenida Sarmiento, en una jornada de paro definida por la Intergremial Judicial. Adhieren los gremios del Tribunal de Cuentas y de Fiscalía de Estado.
Destituyen a la jueza Fanta
El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento decide la destitución de la jueza Teresita Beatriz Fanta, del Juzgado Civil y Comercial N° 22 de Resistencia. Por el cargo de desempeño e inhabilitada para ejercer cargos públicos.
La Intergremial Judicial del Chaco va a paro
La Intergremial Judicial convoca a un paro general de actividades, para este miércoles 30 con retiro de los lugares de trabajo a las 11 horas. La medida de fuerza se basa en una audiencia cuestionada de nulidad.
Este martes se conocerá la sentencia contra la jueza Fanta
El Consejo de la Magistatura y Jurado de Enjuiciamiento confirma que se conocerá la sentencia contra la jueza Teresita María Beatriz Fanta por sendas acusaciones del procurador Jorge Canteros y del Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco. El acto será el martes 29, a las 16 horas.