Manifiestan "en defensa de la Educación Pública"

Para este martes 19 de septiembre, desde Sur Juventudes convocan a una manifestación denominada “Ruidazo en defensa de la Educación Pública”. La cita es para las 10 horas, en el ingreso de la UNNE.

Flyer de la convocatoria Sin Educación Pública No hay Futuro

Para este martes 19 de septiembre a las 10 horas, en la entrada de la UNNE se anuncia una intervención de jóvenes “en defensa de la Educación Pública”. La actividad es convocada por la organización juvenil Sur en el marco del Mes de las Juventudes. “Milei y Bullrich hacen mucho daño a los pactos sociales que tanto nos costaron conseguir”, asegura Laura Cánepa, coordinadora del espacio.


“Convocamos a las y los jóvenes a participar y organizarnos, en un contexto de mucha complejidad para el pueblo argentino en el que se re actualizan discursos negacionistas que reviven la teoría de los dos demonios respecto de la dictadura militar, al mismo tiempo que se ponen en discusión derechos adquiridos como la educación pública”, apunta Cánepa.


“La educación pública argentina sigue siendo un valor por el que somos reconocidos en muchas partes del mundo y que ha permitido a lo largo de nuestra historia generar procesos importantes de contención y movilidad social”, subraya la dirigente de Juventudes Sur.


Cánepa indica: “En este mes se cumplieron 47 años desde  los terribles hechos acontecidos la noche del 16 de septiembre de 1976 en la ciudad de La Plata,  en donde la última dictadura militar secuestró y torturó estudiantes secundarios que peleaban por el boleto estudiantil. Los/as jóvenes volvemos a salir a las calles por la defensa de los derechos humanos y la educación pública.”


“Sin educación pública no hay futuro es nuestra consigna, y nos planteamos no sólo la defensa de lo conquistado sino también la importancia de seguirnos organizando para pelear por lo que falta. Hoy miles de jóvenes en un contexto de profunda crisis económica ven afectados sus derechos más básicos y eso no puede ser una realidad a la que nos acostumbremos” concluye coordinadora juvenil.

Te puede interesar

Prorrogan automáticamente los CUD 2025

El Iprodich anuncia la prórroga de todos los Certificados Únicos de Discapacidad con vencimiento en 2025 se prorrogan automáticamente hasta 2026. Cabe aclarar que aquellos que caducan entre 2022 y 2024 deben ser renovados.

Inseguridad: Motomandado baleado, a la espera de unos tornillos para su columna

Integrantes de la “Corporación de Motomandados” visitan a Alan Ignacio Rodríguez, baleado durante un robo en Barranqueras. El joven delivery está a la espera de que el gobierno provincial autorice la compra de unos tornillos, necesarios para su columna afectada en el tiroteo.

Radicales en el CER instan "al diálogo como camino de la auténtica construcción democrática"

Dirigentes radicales en el CER instan al diálogo como camino de la auténtica construcción democrática. Afirman que el espacio “puede proponer esta alternativa inteligente que aglutine sectores de distinto origen y ofrezca una salida convergente para la construcción de una Argentina y un Chaco inclusivos”.

“Los femicidios siguen ocurriendo pese a que Milei los niegue y quiera eliminarlos del Código Penal”, afirman desde Mumala

25 asesinatos por odio de género se registran, en la Argentina, durante enero, de acuerdo al Observatorio Mumalá. La coordinadora provincial, Natalia Romero, sostiene que “los femicidios siguen ocurriendo pese a que Milei los niegue y quiera eliminarlos del Código Penal”.

“Milei debe responder ante la justicia penal  por sus actos”, asegura Carlos Martínez

El exsubsecretario de Derechos Humanos y exdiputado provincial por Libres del Sur presenta una denuncia penal contra el presidente Javier Milei, tras declaraciones en la red social X ( ex twitter) ”zurdos hijos de puta tiemblen”.

Tarjetas: Qué hay que conocer para el uso en el exterior

La entidad bancaria chaqueña da a conocer requisitos, recomendaciones y condiciones para usar las tarjetas de débito y crédito fuera de Argentina.