
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Para este martes 19 de septiembre, desde Sur Juventudes convocan a una manifestación denominada “Ruidazo en defensa de la Educación Pública”. La cita es para las 10 horas, en el ingreso de la UNNE.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
Para este martes 19 de septiembre a las 10 horas, en la entrada de la UNNE se anuncia una intervención de jóvenes “en defensa de la Educación Pública”. La actividad es convocada por la organización juvenil Sur en el marco del Mes de las Juventudes. “Milei y Bullrich hacen mucho daño a los pactos sociales que tanto nos costaron conseguir”, asegura Laura Cánepa, coordinadora del espacio.
“Convocamos a las y los jóvenes a participar y organizarnos, en un contexto de mucha complejidad para el pueblo argentino en el que se re actualizan discursos negacionistas que reviven la teoría de los dos demonios respecto de la dictadura militar, al mismo tiempo que se ponen en discusión derechos adquiridos como la educación pública”, apunta Cánepa.
“La educación pública argentina sigue siendo un valor por el que somos reconocidos en muchas partes del mundo y que ha permitido a lo largo de nuestra historia generar procesos importantes de contención y movilidad social”, subraya la dirigente de Juventudes Sur.
Cánepa indica: “En este mes se cumplieron 47 años desde los terribles hechos acontecidos la noche del 16 de septiembre de 1976 en la ciudad de La Plata, en donde la última dictadura militar secuestró y torturó estudiantes secundarios que peleaban por el boleto estudiantil. Los/as jóvenes volvemos a salir a las calles por la defensa de los derechos humanos y la educación pública.”
“Sin educación pública no hay futuro es nuestra consigna, y nos planteamos no sólo la defensa de lo conquistado sino también la importancia de seguirnos organizando para pelear por lo que falta. Hoy miles de jóvenes en un contexto de profunda crisis económica ven afectados sus derechos más básicos y eso no puede ser una realidad a la que nos acostumbremos” concluye coordinadora juvenil.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.

El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.

Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.

Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.

UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.

Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.

El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende

La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.