A fines de año funcionará la primera agregadora digital pública de música argentina.
Con el nombre de AMA “Escuchame entre el ruido”, presentan la primera agregadora digital pública de música argentina. El anuncio lo realiza el Inamu junto al Ministerio de Cultura de la Nación.
AMA (Escuchame entre el ruido)
El Instituto Nacional de la Música (Inamu) realiza esta tarde un acto en el auditorio "Horacio Fontova" de la entidad para lanzar la primera agregadora digital pública de música argentina llamada AMA ("Escúchame entre el ruido"), que estará funcionando para fines de 2023.
La presentación de esta iniciativa se hace ante figuras como Moris y Boom Boom Kid. Esta herramienta ofrecerá la posibilidad de mejorar el acceso y circulación de música nacional en las plataformas digitales.
Así como antes existía el distribuidor que llevaba los discos en formato físico a las disquerías, hoy existen las agregadoras o distribuidoras digitales para que las obras que estén disponibles en Spotify, Deezer, iTunes, YouTube y Tidal, entre otras plataformas.
Los artistas no pueden subir directamente sus canciones sino que es necesario un intermediario que se encargue de entregar la música en las plataformas digitales -la mayoría de ellas extranjeras- y recibir las ganancias generadas por las reproducciones.
AMA ("Escúchame entre el ruido"), la nueva agregadora nacional permitirá a los músicos poner a disposición sus obras, sin costo, y conocer con certeza el detalle de las liquidaciones por reproducciones.
"Estas son problemáticas que tenemos que abordar y materializarlas, dar respuestas concretas. Esto tiene que ver con la soberanía, con la defensa de los derechos de autor, tiene que ver también con la accesibilidad, y tiene que ver con darles posibilidades a los músicos y a las músicas que están dando los primeros pasos", resalta Bauer durante la presentación.
"Hacen falta instituciones fuertes como es Inamu y el Ministerio de Cultura de la Nación, porque para todos los proyectos que nosotros desarrollamos necesitamos presupuesto que posibilite llevarlos adelante", subrayó el ministro.
A través de un convenio con Cultura de la Nación, que aporta fondos para el desarrollo e implementación de esta herramienta, el Inamu crea esta agregadora de música argentina para que cualquier proyecto musical pueda subir sus obras a todas las plataformas digitales obteniendo recaudación por sus reproducciones.
La implementación de AMA permitirá que grupos y solistas puedan subir sus canciones a todas las plataformas de streaming, sin costo, cobrando por sus reproducciones, con transparencia en las liquidaciones y una mejora efectiva en el posicionamiento de la música argentina.
En tanto, el presidente del Inamu, "Buco" Cantlon, expresa que "cuando el Inamu recorre todas las provincias dando charlas de Derechos Intelectuales siempre surge una primera pregunta:' ¿cómo subimos nuestra música a las plataformas de streaming? ¿cómo podemos cobrar por eso'?. Y encontramos distintas situaciones con gente pagando mucho dinero para poder tener su música como una herramienta de difusión en las plataformas y eso nos dio la obligación de poder llevar esto adelante".
Te puede interesar
"Código de honor", videoclip en homenaje a los héroes de Malvinas, realizado con IA
“Código de honor” se llama el videoclip que presenta la banda correntina de grunge Tabu, en la red social You Tube. Homenajea a los héroes de Malvinas y está realizado con inteligencia artificial.
Miranda!, con estreno, hará vibrar el NEA
Miranda hará su desembarco en el NEA, haciendo vibrar el predio de Concepto Yapiré, en Corrientes, a partir de las 22 horas. Será oportunidad para escuchar a días del estreno de “Triste”, su nuevo single con Leo Sujatovich de Conociendo Rusia.
Roque Narvaja augura un nostálgico recorrido por sus canciones
Roque Narvaja estará en Resistencia el sábado 22, en el complejo cultural Guido Miranda. Promete un recorrido por su prolífica carrera de temas beats: “El extraño de pelo largo”; “La reina de la canción”; “Menta y limón” y “Yo quería ser mayor” serán parte del concierto.
Abel Pintos cerca de llenar su segundo concierto en Resistencia
Entradas agotadas dice el cartelito para el show que Abel Pintos presentará este sábado 1 de marzo, en Resistencia. Mientras quedan los últimas entradas para el show que presentará el domingo 2, en el Gala Hotel.
Ca7riel & Paco Amoroso prometen para el domingo 23, una velada a "Baño María", en Boca Unidos
Ca7riel & Paco Amoroso estarán este domingo 23, a partir de las 22 horas, en el playón del club Boca Unidos. Se anuncia un show de una hora y media, en el que sonarán temas de su disco “Baño María” y a los que suman otros de sus respectivas etapas solistas.
Todo lo que hay que saber para el recital de Marco Antonio Solís en Resistencia
Están agotadas las entradas para el recital de Marco Antonio Solís del domingo 23 para los sectores tribunas “Alvear” y “Rural”. La apertura de las puertas será a las 19 horas.