Velada clásica con el tenor Pablo Posanzini, en el Guido Miranda
Composiciones y melodías clásicas se podrán disfrutar en la velada del viernes 13. Desde las 21.30, en el complejo cultural Guido Miranda, el tenor Pablo Posanzini estará con el espectáculo Una Noche Lírica y Romántica.
O sole Mio-Pablo Posanzini
Nessum Dorma- Pablo Posanzini
El viernes 13 de octubre, 21.30, en el Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164) se vivirá una Noche Lírica y Romántica con la presencia del tenor Pablo Posanzini. El tenor será acompañado por el Ensamble Lírico Orquestal Beniamino.
La gala lírica es organizada por Producciones y Musicbox Discos. Las entradas ya están disponibles en la boletería del teatro.
Noche Lírica y Romántica
En la gala, Posanzini interpretará las arias y canzonetas más famosas del repertorio operístico como así también composiciones y melodías románticas clásicas de todos los tiempos. Los arreglos del Ensamble Lírico Orquestal Beniamino pertenecen íntegramente al Maestro Pablo Berenstein de la ciudad de Buenos Aires. Dirigirá el Ensamble la Maestra Paloma Soto, quien ejecutará asimismo el clarinete; el Maestro Eduardo Rodríguez en piano, los Maestros Julio y Augusto Blanco y Antonella Vera en violines; el Maestro Alejandro Bendersky en Cello y el Maestro José Martín Lanser en percusión.
Sobre el tenor
Pablo Posanzini se encuentra realizando un prolífico trabajo en todo el país, habiéndose presentado en el Teatro Avenida de la ciudad de Buenos Aires, en el Teatro Municipal de Miramar acompañado en la ocasión en piano por el Maestro José María Ulla, director de la Camerata de Mar del Plata y la Orquesta Sinfónica Municipal de Mar del Plata.
El artista plástico Milo Lockett también ha sido partícipe de esta gala lírica con una muestra de sus obras en el hall del Teatro Avenida. También se presentó bajo la dirección artística del Maestro Alejandro Cuesta y con el acompañamiento de la soprano Daniela Tabernig, el barítono Enrique Gibert Mella, y el Maestro Marcelo Ayub en piano; reconocidos artistas del teatro Colón.
Te puede interesar
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” llega a salas de Resistencia, en julio
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.
Tangazo, la previa del Mundial, se baila en Resistencia
Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.
"El último romántico", Paz Martínez gira por el NEA, durante el finde
El cantante argentino Paz Martínez vuelve a al NEA con su gira “El último romántico” para presentarse el sábado 24 de mayo, en el Domo del Centenario (Resistencia, Chaco) y el domingo 25 llega al Salón Gran Paraná (Corrientes).
Se viene el festival Esto también está sonando
La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero, Resistencia, el sábado 17, a partir de las 16 horas. Pasarán artistas de proyección internacional como Martín Buscaglia y figuras de la escena nacional, entre otros, Feli Colina, Noe Recalde y Toch.
Marcela Morelo trae su despliegue de éxitos al NEA
Marcela Morelo llega al NEA, para presentarse el jueves 8, en Resistencia, y el viernes 9, en Corrientes. En la primera fecha estará en el complejo cultural Guido Miranda y en la segunda, en el salón Gran Paraná.
"Código de honor", videoclip en homenaje a los héroes de Malvinas, realizado con IA
“Código de honor” se llama el videoclip que presenta la banda correntina de grunge Tabu, en la red social You Tube. Homenajea a los héroes de Malvinas y está realizado con inteligencia artificial.