Intergremial Judicial ratifica compromiso por los acuerdos salariales
La Intergremial Judicial reafirma el cumplimiento de los acuerdos salariales. Subraya la importancia de alcanzar la equiparación a la media nacional”.
Ante la situación de confusión causada por los constantes ataques, difamación y difusión de información falsa, los miembros de la Intergremial Judicial del Chaco, representantes del Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco, Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco y Sindicato de Empleados Jerárquicos y Jerarquizados del Poder Judicial del Chaco y de la Entidad de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Paz del Chaco, ratifican “el compromiso de seguir trabajando conjuntamente en pos del cumplimiento estricto de la Ley Nº 3424-A y su modificatoria y de los acuerdos firmados en las mesas salariales”.
“Por ello entendemos que no hubo al momento ningún incumplimiento del Ejecutivo Provincial ya que el día de la fecha cobramos los sueldos con el porcentaje previsto en el acuerdo salarial de fecha 14 de Julio del corriente año más la suma fija remunerativa de cinco mil pesos, para todos los cargos del personal judicial activo y pasivo de la provincia, lo que fuera rubricado por los representantes de los cuatro gremios judiciales, de la Asociación de Magistrados y Funcionarios y de la Entidad de Justicia de Paz”, exponen a través de un documento.
“Asimismo, queda pendiente para el mes de Septiembre el pago total de la diferencia con la Media Nea en el adicional Ajuste por Revisión, el porcentaje acordado para el mes de Diciembre y la reunión fijada para el día 19 de septiembre con el objeto de determinar el mecanismo de implementación de la Media Nacional prevista por la Ley Nº 3424-A y su modificatoria”, detallan.
“La lucha gremial se fundamenta en reclamos colectivos de las y los trabajadores judiciales y no en sentencias particulares que benefician sólo a magistrados”, afirman desde la Intergremial. Poco después explican que “nuestro interés está centrado en la defensa de los salarios de todo el personal judicial en su conjunto y el respeto a nuestro régimen de porcentualidad”.
“Finalmente, debemos resaltar que esta intergremial trabaja incansablemente para lograr una recuperación real del salario y en ése camino es fundamental alcanzar la equiparación a la media nacional”, remarcan.
Te puede interesar
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios
Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.