Ley de Promoción Audiovisual: “Es parte de un programa político y cultural", afirma Quirós

La diputada provincial Mariela Quirós destaca la sanción de la Ley de Promoción Audiovisual. “Es parte de un programa político y cultural”, resalta.

Legisladores con el sector audiovisual

La Legislatura provincial aprueba este miércoles el proyecto de Ley 1879/23, a través del cual se dispone que el Estado chaqueño apoye, promueva y fomente la creación y producción de obras audiovisuales, su difusión y conservación como patrimonio sociocultural.

 

“Esta ley es parte de un programa político y cultural que busca fortalecer la industria cultural chaqueña”, destaca la diputada Mariela Quirós, quien valora además “el espíritu democrático de la Ley, nacida del consenso, de la confluencia entre el gobierno provincial - a través del Instituto de Cultura y los medios públicos - y los realizadores chaqueños que participaron activamente en su diseño”.


Entre sus puntos más destacados, la Ley de Régimen de Promoción del sector Audiovisual establece la creación de un Plan de Fomento Audiovisual, con participación activa de todos los productores locales, con protagonismo de los pueblos originarios y del sector gremial que nuclea a trabajadores del sector.
“Se empieza a cubrir así una asignatura pendiente –aseguró Quirós--, que es la oportunidad de contar con un circuito sólido de distribución y comercialización de nuestras producciones”.

 

En un mismo sentido se pronuncia Carolina Sampor, directora de Industrias Culturales del Instituto de Cultura, quien celebra la sanción de la ley porque “va a generar muchas fuentes de trabajo y va a dinamizar la industria audiovisual”. “Esto nos habla de un Estado presente, con políticas públicas para todo el sector cultural”, asegura.


Por su parte, Pequi Giménez, trabajadora audiovisualista destaca “el acompañamiento de las diputadas y diputados que se pusieron al hombro la ley, y el acompañamiento estatal para que hoy las y los audiovisualistas tengamos nuestra ley”.

“Se trata, también, de poner en valor nuestras historias y nuestras maneras de contar esas historias”, señala Mariela Quirós. La diputada celebró además “el compromiso del sector audiovisualista, que plantearon desde un primer momento la necesidad y el deseo de que en el Chaco se mire también cine chaqueño, se disfrute de producciones que hablan de nuestra provincia, de nuestras identidades, de quiénes somos”.


“La Ley supone más espacios para las producciones chaqueñas, mejores circuitos de distribución, propone la creación de un archivo audiovisual que preservará y recopilará las obras de nuestros realizadores”, especifica Quirós.


La Ley de Promoción Audiovisual también propone la creación de un Registro Provincial Audiovisual, en el que se puedan inscribir tanto personas físicas como jurídicas que realicen actividad en la provincia.

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.